Cosme Proenza: Un investigador que pinta
- Por María Caridad Martínez Peregrín
- Hits: 6953
Por tal motivo, ¡ahora! se adentró en el proceso de montaje de las más de 40 piezas que serán exhibidas y dialogó con el maestro, quien reflejaba en el rostro la felicidad con la que, según él, pintó estos cuadros.
“Yo tenía una cuenta pendiente con la obra de Henri Matisse, un pintor francés del siglo XX con discursos y aportes pictóricos importantes. Había hecho unas copias de su obra, lo dejé y luego lo retomé. En 2014 pinté uno detrás del otro, porque me divertí como si estuviera en la mejor fiesta del mundo, fui feliz, sin presión, sin momentos tortuosos, cada cuadro era una fiesta.
“Estudié lo que me faltaba de Matisse, luego empecé a aplicarlo de una manera más abstracta y después, retorné al concepto de mi trabajo, es decir, la representación de los grandes íconos de la Historia del Arte, como el Renacimiento y el Barroco.

“Entonces, me vi en la disyuntiva de cómo hacerlo sin que perdiera su belleza primogenia, y el resultado en conjunto es muy feliz”, expresó.
Por primera vez, estas obras son expuestas al público y la curaduría de la muestra fue realizada por Ángel San Juan, Josvel Vázquez y Daile Escalona. Otros espacios del Centro de Arte acogerán también piezas de la serie Tetris, basado en el juego de igual nombre, que al decir del artista, representan las relaciones espaciales entre una forma y el resto del cuadro.

“No pretendo que una persona humilde, sin mucho acceso a este mundillo artístico, venga y adivine, simplemente si le gusta, que aprecie lo bello. La pintura si la vez y te hace feliz el color, ya cumplió su objetivo”, destacó.
Sin dudas, esta exposición de Cosme Proenza invita a todos los públicos a disfrutar de esta “fiesta”, para apreciar desde cerca la producción artística de un holguinero universal, que ha reflejado en su obra la tradición pictórica de todos los tiempos, desde el siglo XV hasta nuestros días.
Quizá por eso, él mismo afirma: “Yo más que un pintor soy un investigador, y eso es lo que quiero que el público interprete”.