Las guayaberas de Jordi Leal prestigiaron la Feria Iberoarte

  • Hits: 3518
guayaberas 01Fotos de la autora

Las deslumbrantes “Mi Habana” y “Son de Cuba” fueron las propuestas que, presentadas por el diseñador Jordi Leal, conocido en Cuba como el Rey de las Guayaberas, clausuraron el espacio dedicado a los desfiles de modas que distinguió la XX edición de la Feria Internacional de Artesanía Iberoarte, la cual se extenderá hasta este domingo en la ciudad de Holguín.

La colección “Mi Habana”, dedicada al Aniversario 503 de la capital, contó con 12 guayaberas ilustradas a partir de la inserción en estas piezas de símbolos culturales propios de La Habana, como la Catedral de La Habana, la Giraldilla y el Capitolio.

guayaberas 04

Desde el Centro Cultural Benny Moré, perteneciente a la Empresa de Promociones Artísticas Literarias, Artex, fueron defendidas las guayaberas por los modelos que integran la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales, bajo la dirección del holguinero Fernando Hernández.

Asimismo, “Son de Cuba”, presentada por primera vez en Holguín, impactó con 50 guayaberas diseñadas para diversas personalidades de Cuba y que fueron ilustradas por grandes exponentes de las artes plásticas, como José Fuster, Maykel Herrera y Nelson Domínguez.

guayaberas 06

El desfile contó además con la muestra digital de la exposición fotográfica del mismo nombre, donde se pudieron apreciar distinguidas figuras como la Dama del Feeling, Omara Portuondo y el Príncipe de las Alturas, Javier Sotomayor, quienes portaron orgullosos las distintivas prendas en un material audiovisual realizado por Roberto Chile, Raúl Cañibano y Julio Larramandi.

Jordi Leal, creador de ambas colecciones, previamente en conferencia de prensa anunció la inauguración de “La casa-museo de las guayaberas” en La Habana, un espacio que tendrá como su principal propósito contribuir a fomentar el uso de esta prenda a través del equilibrio calidad-precio, a partir del incremento de las ofertas con precios accesibles para todo tipo de público.

guayaberas 05

Comentó que en estos momentos se encuentra realizando una gira nacional por todas las provincias del país con la cual pretende incentivar la pasión por la guayabera, prenda que distingue a la cultura cubana, y añadió que por muy originales que sean sus diseños, son muy respetuosos de los elementos propios que identifican a esta prenda.

Apuntó además que trabaja en la próxima edición de un libro dedicado a la guayabera, volumen en el que colaboran los periodistas y Premios Nacionales de Periodismo José Martí, Ciro Bianchi y Gladys Egües; mientras, como proyectos futuros sobresalen la creación de una colección dirigida especialmente a las embarazadas y otra para los más chicos de casa que llevará por nombre “Pequeños gigantes”.

Artículo relacionado:

En Iberoarte, elegancia y cubanía con la colección “Mis Guayaberas”


Escribir un comentario

Comentarios  

# Maria Cris 18-11-2022 19:28
Ante todo felicidades por sus creaciones,me encantan las guayaberas,esposo y yo usábamos mucho.Por qué no ilustran la información como más fotos ,Gracias.
Responder