Día de la Cultura Física y el Deporte: una apuesta por el bienestar integral
- Por Carlos Alberto García Aballe
- Hits: 96
Foto: Inder Cuba
Cada 19 de noviembre se celebra en Cuba el Día de la Cultura Física y el Deporte, una fecha dedicada a reconocer el esfuerzo de atletas, entrenadores, activistas e instituciones que impulsan la actividad física en todo el país. Es un momento para destacar el trabajo cotidiano que sostiene la práctica deportiva en comunidades, escuelas y centros especializados.
A lo largo del año, la cultura física se vive en múltiples espacios: los círculos de abuelos mantienen programas de ejercicios para mejorar la movilidad y la salud; en las escuelas, miles de niños participan sistemáticamente en sus clases de Educación Física, donde se forman en hábitos de actividad y disciplina, se realizan carreras populares y maratones, los cuales fortalecen la participación colectiva y el sentido de pertenencia; también cada evento deportivo representa este movimiento. Estas acciones permanentes explican por qué el deporte se mantiene como un componente esencial de la vida social cubana.
La cultura física en Cuba es un pilar formativo que fortalece valores como la disciplina, el compañerismo y el respeto, además de contribuir directamente a la salud y la calidad de vida. Las imágenes de atletas cubanos compitiendo dentro y fuera del país representan años de preparación y entrega.
Esta jornada invita a continuar perfeccionando espacios, programas y oportunidades para la práctica deportiva en todas las edades. También resalta el reto permanente de mantener viva la motivación en una sociedad que reconoce la actividad física como parte de su identidad y su desarrollo.
Aunque no vivimos el mejor momento, muchos terrenos improvisados que antes cargaban estruendos y polémicas hoy lucen apagados; en canchas donde los equipos esperaban su turno para jugar, ahora realmente se ven vacías. Pese a las limitaciones se continúa trabajando, pero es tiempo de recuperar todo lo perdido para que volvamos a despuntar como una potencia del deporte.
Por lo pronto, hoy corresponde celebrar, a ese entrenador que, con recursos limitados, mantiene viva la vocación de enseñar; a esas familias que suplen necesidades puntuales para que sus hijos puedan continuar practicando deporte; y a esos atletas que, pese a las dificultades, dan el extra y consiguen poner en alto el nombre de su terruño.
