En Iberoarte, elegancia y cubanía con la colección “Mis Guayaberas”

  • Hits: 1951
Iberoarte guayaberas 04Fotos de la autora

La colección "Mis guayaberas", de la diseñora holguinera Celina Machado, fue presentada este domingo en un desfile de modas que colmó de elegancia y cubanía la XX edición de la Feria Internacional de Artesanía Iberoarte, que se desarrolla en la ciudad de Holguín hasta el 20 de nviembre.

Junto a la música del popular septeto Zenda fueron exhibidas alrededor de 14 piezas, defendidas por los modelos del Fondo Cubano de Bienes Culturales bajo la dirección de Fernando Hernández, desde el salón Benny Moré de la ciudad de Holguín.

Iberoarte guayaberas 01

Celina Machado, diseñadora de la colección, en declaraciones a ¡ahora! digital, explicó que la idea surgió por la necesidad en la vida cotidiana del cubano de utilizar esta prenda de vestir y añadió que las piezas están realizadas con tejido de algodón, adornos de crochet deshilado y encaje.

El origen histórico de la guayabera data del siglo XVIII en el municipio de Yayabo, Sancti Spiritus. La prenda, compuesta por cuatro bolsillos e hileras de alforzas está considerada la pieza de vestir más representativa de Cuba.

Iberoarte guayaberas 02

También, en las tardes de martes y miércoles, desde el Centro Cultural Benny Moré, de Artex, se presentarán las colecciones "Presencia y Elegancia" y "Caribe", de los diseñadores Anaiza Leyva y Fernando Hernández, respectivamente.

Los Premios al Mejor Stand, a la Modelo más integral y al mejor desfile, así como el reconocimiento de las obras por manifestaciones se dará a conocer en la gala de clausura este 19 de noviembre por el jurado que integran Victoria Cordero, gestora no estatal, el humorista y artista plástico Onelio Escalona y Alexis Rodríguez, presidente de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas en Holguín.

Artículo relacionado:

Nuevas oportunidades para la creación en Iberoarte 2022

 


Escribir un comentario