Rememoran en Bariay 530 años del encuentro entre Europa y América
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2580

Ubicado en la costa nororiental de la Isla y a unos 45 kilómetros de la ciudad de Holguín este sitio fue el primero que avistara el Almirante genovés en su primer viaje al nuevo continente. La imponente belleza del paisaje, dueño de un exuberante verdor y una bahía de aguas azules y tranquilas resultó el lugar donde Colón desembarcó y mantuvo contacto, por primera vez con los nativos.
En el Parque Natural Cristóbal Colón, como es tradición dentro de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana los participantes recorrieron el Monumento a las dos culturas donde conviven los dioses de la cultura aborigen junto a las columnas típicas de la arquitectura española.
La cultura que nació entonces con la formación de los pueblos nuevos, principal incentivo que da sentido a la Fiesta de la Cultura Iberoamericana celebró desde las arenas de Bariay en un canto a la tradición con las interpretaciones del Quinteto Romance Magisterial, de México, el jazzista estadounidense Leon Quincy y de Holguín el septeto Zenda.

Eduardo Ávila, director de la Casa de Iberoamérica y presidente del comité organizador de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana convocó para el 2023 a una nueva edición de la cita multicultural que entonces centrará su dedicatoria a los 30 años de fundada la Casa de Iberoamérica.
Fue ese el momento oportuno para sellar el compromiso de un nuevo encuentro con el tradicional brindis que con vino y casabe simboliza la unión entre el viejo y el nuevo mundo, el cual no se y materializaba en el distintivo paraje desde el 2019.
Con la participación de delegados de unos 15 países, la XXVIII edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana dedicó sus jornadas en esta ocasión a celebrar los 530 años del encuentro mutuo entre las dos culturas, los centenarios de la Banda Provincial de Conciertos y de Antonio Núñez Jiménez asi como los 60 años del periódico ¡ahora! y los 30 de la compañía de danza contemporánea Codanza.
Considerado el principal proyecto de la Casa de Iberoamérica, el evento multicultural se creó por iniciativa de Armando Hart, quien en ese entonces Ministro de Cultura, sugirió a los holguineros organizar una cita que identificara el encuentro entre las dos culturas a partir del desembarco de Cristóbal Colón por Bariay el 28 de octubre de 1492.
Artículos relacionados:
Inauguran en Holguín exposición personal “Conociéndome a mí mismo”
Libro electrónico de ¡ahora! acompañó 28 Fiesta Iberoamericana
Las raíces de Iberoamérica en las calles de Holguín