Proyecto “Arte y Pensamiento”, de las aulas a la comunidad
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1864

“Arte y Pensamiento”, proyecto de verano que por primera vez acerca a los estudiantes y docentes de la carrera de Licenciatura en Educación Artística de la Universidad de Holguín a los parques y plazas de la ciudad pretende afianzarse en un espacio anual para el intercambio y socialización de saberes.
La galeria Holguín y sus alrededores acogió la primera edición del encuentro con un variado espectáculo cultural en el que no faltó la música, la danza y las artes visuales, esta última a partir de las creaciones de artistas noveles y consagrados que vinculados a la carrera dieron vida a la muestra colectiva “Pensar el arte”.
Ernesto Galbán, profesor de Historia del Arte y uno de los grandes artífices de este evento, explicó a ¡ahora! digital que la intención del proyecto que tributa directamente a la asignatura “Fundamentos para la formación cultural y pedagógica” es mostrar los resultados de sus alumnos en alianza con artistas e instituciones culturales del territorio.
Pero las aspiraciones aún son mayores y para Enrique Díaz Gelpi, desde su doble condición de profesor y estudiante, el proyecto “Arte y Pensamiento” ha de convertirse en un festival que a mediano plazo involucre a las universidades cubanas, pues están convencidos de que solo el arte es capaz de despertar sensibilidades y hermanar voluntades.
Adelina Rodríguez, estudiante de tercer año de Licenciatura en Educación Artística y creadora de la obra “Desobediencia” expuesta como parte de la muestra colectiva “Pensar el arte”. Foto: Ivet Tejeda
Precisó que en esta oportunidad la muestra colectiva aunó más de 25 obras con una gran diversidad de temas y técnicas que el público podrá disfrutar sí se llega hasta la galeria Holguín y subrayó la participación como invitados de los reconocidos artistas Salvador Pavón, Vladimir Sánchez, Juan Manuel López y Oscar Reyes, entre otros.
“Este primer encuentro ha sido una explosión de arte total”, indicó Adelina Rodríguez, estudiante del tercer año de la Licenciatura de Educación Artística y comentó que esta vez participa con dos obras, una de ellos es precisamente “Desobediencia”, suerte de autorretrato que busca desde el desnudo llamar la atención de la sociedad sobre prejuicios y tabúes que aun persisten.
“Arte y pensamiento” que espera por una nueva edición durante la etapa estival de 2023 tiene su referente en el espacio semanal “La hora del arte”, el cual cada jueves logra establecer desde los pasillos de la sede José de La Luz y Caballero de la Universidad de Holguín un fructifero intercambio entre artistas, estudiantes y docentes.
La carrera Licenciatura en Educación Artística presente en las modalidades de curso regular diurno y por encuentro actualmente es de las especialidades que logra impregnar una dinámica peculiar en la Casa de Altos Estudios a partir de la integración de sus estudiantes, premisa que defiende la dirección de la carrera y que al decir de Ana Castro, jefa de departamento, constituye hoy su mayor fortaleza.
Enrique Díaz Gelpi precisó que en esta oportunidad la muestra colectiva aunó más de 25 obras con una gran diversidad de temas y técnicas. Foto: Ivet Tejeda
Obra “Desobediencia” de Adelina Rodríguez, óleo/lienzo (100x80 cm). Foto: Ivet Tejeda
Comentarios