La poesía en la guerra inició los debates en Memoria Nuestra

  • Hits: 2144

hcs pensamiento memoria 1

 

Con un interesante acercamiento a la poesía en la guerra a través de significativos momentos de la historiografía cubana que no fueron contados por los historiadores, pero sí por los poetas, iniciaron los debates teóricos del Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra, espacio fundacional y columna vertebral de las Romerías de Mayo.

 

El historiador holguinero José Abreu Cardet, Premio Nacional de Historia, explicó en su conferencia que mientras los historiadores deben apelar constantemente a un discurso preciso con fechas y lugares, los escritores pueden recrear esos detalles cotidianos como el amor a la familia y el desamparo que produce al combatiente la lejanía por los suyos.

 

Ejemplificó entre estos exponentes a Virgilio Piñera, Regino Boti y Dulce María Loynaz, quienes retrataron la sociedad y múltiples de estos momentos históricos desde su obra.

 

hcs pensamiento memoria 2Fotos: Fotos: Heidi Calderón Sánchez.

 

Por la naturalidad y acompañamiento de siempre a los jóvenes de la vanguardia artística los organizadores del Congreso Memoria Nuestra confirieron el Premio de Honor, la más alta distinción que otorgan a personalidades o instituciones con valiosos aportes a la cultura cubana.

 

La exposición "Matria", del reconocido fotógrafo Gabriel Dávalos que acoge un conjunto de instantáneas dedicadas a los bailarines de la compañía de danza contemporánea Codanza por calles de la ciudad de Holguín, fue otro de los momentos de gran impacto en esta primera jornada de las Romerías de Mayo, fiesta de tradición y modernidad.

 

Para la noche se espera desde la sala teatro Ismaelillo la proyección del documental "Romerías la utopía", mientras que "Babel" propone la inauguración de la exposición “Piel del toro”, de Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas, quien se encuentra por primera vez, en Romerías.

 

Dedicada al arte joven y a los hermanos Saíz el Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra acogerá hasta el 7 próximo la presentación de múltiples investigaciones y proyectos socioculturales, realizados por jóvenes investigadores de La Habana, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Holguín.

 

Artículo relacionado:

En Holguín ya estamos en “Romerías”


Escribir un comentario