Convocan en Holguín al I Taller de Indigeneidad del oriente cubano

  • Hits: 1867

Indigeneidad Holguín Casa iberoamérica


La Casa de Iberoamérica de la ciudad de Holguín y la Oficina del Conservador de la Ciudad Patrimonial Nuestra Señora de Asunción de Baracoa convocan al I Taller de Indigeneidad del oriente cubano que se celebrará entre los días 16 y 19 de mayo próximo, dedicado a la presencia del legado indocubano en la cultura nacional.


Cosme Casals, destacado investigador holguinero y miembro del comité organizador, señaló a ¡ahora! digital que como parte del programa además de conferencias magistrales entorno a los rasgos identitarios, valores y saberes de la indigeneidad en la cultura cubana se realizarán visitas a sitios de interés como el Monumento a las dos culturas en Bariay y a la familia casabera Rojas Rojas en la localidad de Frai Benito en el municipio de Rafael Freyre.


Precisó que el Taller sesionará de forma semipresencial a través de conferencias, paneles, mesas de diálogo y proyección de materiales audiovisuales sobre el tema convocado y acotó que cada delegado deberá asumir los gastos de alojamiento, alimentación y transportación hasta el evento, en el cual podrá adquirir una variada bibliografía para la continuidad de sus ivestigaciones.


Para mayor información los interesados pueden llegar hasta la propia sede de la Casa de Iberoamérica en el centro histórico de la ciudad de Holguín, llamar a los números 24-427714 y 24-427775, o comunicarse con los organizadores mediante las direcciones electrónicas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a donde deberán enviar junto a sus datos personales y de contacto, la especialidad, ocupación, provincia e institución a la que representan.


La Fundación Plenty Canadá, ONG indígena para la preservación cultural y desarrollo sostenible es otra de las entidades que colabora en la realización de la primera edición del Taller de Indigeneidad en la región oriental de la Isla caribeña.


Se suman en condición de co-auspiciadores la Casa de las Américas, la Cátedra José Manuel Guarch Delmonte de la Universidad de Holguín, la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana, la Unión de Historiadores de Cuba, el Consejo Nacional de Patrimonio, la Fundación Antonio Núñez Jiménez, y de Holguín, el Consejo Provincial de Patrimonio Cultural y el Departamento Centro Oriental de Arqueología.

 


Escribir un comentario