Convocan desde Holguín a concursos internacionales de poesía

  • Hits: 2529

concurso poesía convocatoria


El departamento de Literatura del Centro Provincial de Casas de Cultura en Holguín promueve por estos dias múltiples convocatorias que entre los meses de marzo y julio ofrecen a todos los interesados la oportunidad de insertarse en múltiples certámenes de poesía dentro y fuera de la Isla caribeña.


Ronel González, reconocido escritor holguinero y metodológo de literatura en esta institución, compartió con ¡ahora! digital las bases que sustentan estos eventos que se organizan desde las naciones de España, México, Ecuador y Cuba durante el primer semestre del año.


Precisó que en el caso de los concursos convocados por España destaca el XXV Premio Ciudad de Salamanca de Poesía, el cual tiene entre sus requerimientos que los cuadernos presentados hasta el 18 de marzo, fecha límite, deberán tener una extensión mínima de quinientos versos y su autor podrá presentar tantos originales como desee, los cuales serán enviados por la plataforma digital mundoarti.com, única vía de comunicación disponible para hacer llegar los trabajos en concurso.


De igual modo los organizadores de la tercera edición del Premio Internacional “Diario Jaén” de Poesía recibirán las propuestas de los aspirantes hasta el 31 de marzo, certamen que alterna la convocatoria de este género con el de novela corta desde su surgimiento en el año 2015.


Todos aquellos mayores de 18 años de edad y de cualquier nacionalidad podrán participar exclusivamente con un poemario, el cual será enviado en formato digital a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., documento adjunto que incluirá título y seudónimo; mientras que en el cuerpo del correo figurarán los datos personales del poeta.


Hasta el 30 de abril el jurado del XXIV Premio de Poesía “Nicolás del Hierro” recibirá las obras a concursar, excepto aquellas que procedan de ganadores de ediciones anteriores, y se aceptará el envío a través de correo postal y electrónico, en este último a la dirección  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


El fallo está previsto sea difundido a finales del mes de junio a través de la página digital del Ayuntamiento de Piedrabuena, principal auspiciador del evento, cuyos organizadores insisten en aclarar que no se mantendrá comunicación con ningún participante, excepto el ganador(a) y luego de otorgado el galardón el resto de los cuadernos serán destruidos.


Asimismo este año estará marcado por nuevos certámenes literios entre ellos el I Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz, que organizado desde México recepcionará los textos inéditos hasta el 25 de marzo próximo y la ceremonia de premiación la realizará en el mes de noviembre con la presencia del vencedor(a) a quien se le avisará con suficiente tiempo de antelación para organizar su traslado o nombrar un representante, pues de no asistir significará su renuncia a este reconocimiento.


Las obras se enviarán en archivo pdf a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y su primera cuartilla contendrá sobrenombre y título del poemario; mientras que los datos personales del creador deberá enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañado del seudónimo escogido para la competición.


Atención las féminas porque desde Ecuador se celebrará el Primer Concurso Internacional de Poesía escrita por mujeres que llevará por nombre “Ana María Iza” en homenaje a una de las poetisas más reconocidas del país sudamericano y autora de textos como “Puertas inútiles” (1968), “Papeles asustados” (1994) y “Rosa desbocada”, libro póstumo publicado en el 2017.


De temática libre cada poeta podrá concursar hasta el 31 de mayo con cuantós cuadernos quiera, siempre que los mismos sean firmados bajo diferentes sobrenombres y sus propuestas no excedan los mil 200 versos, los cuales deberán enviarse a la plataforma forms.gle/UVJX1kmsKZg2Xkqy5. El libro ganador será presentado como parte del programa de actividades del XIV Encuentro Internacional de “Poesía en Paralelo Cero” a desarrollarse en la ciudad de Quito, Ecuador.


Cuba no queda atrás y como cada año el Festival Internacional de Poesía de La Habana organizará su programa Cuba Poesía Itinerante, esta vez, en homenaje al 120 aniversario del poeta nacional Nicolás Guillén y los centenarios de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruíz.


La Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) desde cada una de sus sedes provinciales recibirá hasta el 25 de abril cápsulas de unos cinco minutos por cada escritor interesado en participar, videos-poemas que se publicará en la plataforma virtual de Cuba Poesía asi como en las redes del Ministerio de Cultura, la Uneac, el Movimiento Poético Mundial y el Proyecto Cultural Sur.

 


Escribir un comentario