“El arca de no sé”, peculiar colección de Casas de Cultura en Holguín
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2666
El escritor Ronel González junto al decimista Marcial Aguilera Driggs durante la presentación del plegable "Memoria de un catarro malo", primer número de la colección "El arca de no sé ".
La colección “El arca de no sé” destaca entre las iniciativas literarias que desarrolla el Consejo Provincial de Casas de Cultura en Holguín a partir de la confección de plegables que promueven la obra de escritores aficionados, representantes de las diversas comunidades de la geografía nororiental.
El escritor Ronel González, metodólogo de literatura en la provincia y coordinador de este proyecto, explicó a ¡ahora! digital que “El arca de no sé” recuerda el texto de poesía para niños que de su autoría fuese publicado por Ediciones Oriente.
Apuntó que en tiempos tan difíciles para la publicación de libros regresan los plegables como válida alternativa de promoción para la obra de poetas y narradores aficionados que inició en “El arca de no sé” por la décima humorística “Memoria de un catarro malo”, de Marcial Aguilera Driggs, maestro jubilado y dedicado actualmente a la herrería en El Paraíso, su comunidad de residencia en el reparto de Alcides Pino.
Con diseño y corrección de Ronel González la iniciativa acogió entre otros la propuesta poética de la promotora cultural Rafaela Driggs, también de este barrio holguinero, y la del médico intensivista Frank Lugones, de la localidad de Guaro, ganador este año de la primera edición del Premio Provincial Quintín Ochoa Romero.
Mientras que en estos momentos laboran en una publicación especial que desde la creatividad de sus textos dará a conocer particularidades de la comunidad El Paraíso, de los 145 asentamientos poblacionales que en la provincia de Holguín se encuentran vinculados al Programa Integral de Reparación de Barrios.
Recordó que grandes voces de la literatura han surgido desde zonas intrincadas del mundo, por ello les sobra voluntad y compromiso para fomentar desde el trabajo comunitario los hábitos de lectura y la creación literaria que, específicamente, en El Paraíso está previsto iniciar con talleres dirigidos al público infantil.
“Los plegables son solo el inicio”, insistió el destacado escritor holguinero, y argumentó que más adelante se podrán realizar folletos e incluso, concretar una versión impresa del boletín digital “Sobre un giro de espejo”, el cual es editado cada dos meses por el colectivo del Centro Provincial Casas de Cultura, materiales que se enriquecen con la colaboración permanente de los artistas Onelio Escalona y Dayamí Pupo, quienes hasta hoy se han encargado de ilustrar la peculiar colección “El arca de no sé”.
Artículo relacionado:
Entregan en Holguín Premio de poesía y décima “Fidel entre nosotros”
Comentarios