En Holguín celebraron Día del Trabajador de la Cultura
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2019
Desde el Centro Cultural Bariay en la ciudad de Holguín los trabajadores del sector de la cultura celebraron su Día, este 14 de diciembre, en una emotiva gala que cada año recuerda el natalicio de Raúl Gómez García, patriota cubano bautizado por la historia como el poeta de la Generación del Centenario.
A ritmo de son transcurrió la velada que contó con la presencia de Rosa María Ráez Abigantú, miembro del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador, Idalmis Serrano, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio y Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura.
Por los relevantes resultados en el orden económico-productivo se entregó por segundo año consecutivo la condición de Vanguardia Nacional al colectivo holguinero de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Egrem.
En el encuentro se reconoció como Colectivo Distinguido Nacional “Cultura en Revolución” a la biblioteca provincial Alex Urquiola, el complejo cultural Teatro Eddy Suñol, la Casa de Iberoamérica, la compañía de narración oral Palabras al Viento y la Unidad Provincial de Apoyo a la Actividad Cultural.
La labor altruista y desinteresada sostenida por la Asociación Cubana de Artesanos Artistas durante el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 mereció la admiración del sindicato nacional de trabajadores de la Cultura; mientras que el sindicato del sector de la Salud reconoció con el sello “Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad” al Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Fotos: Bernardo Cabrera.
Momento especial de la noche la entrega a Graciella González Aguilera de un merecido reconocimiento por la entrega y compromiso durante muchos años frente al sindicato de trabajadores de la Cultura, quien enfatizó que solo la unidad y el trabajo conjunto hará posible que Cuba viva y avance cada día.
Ratificó el respaldo a la Revolución Cubana de los artistas y trabajadores de la Cultura, fieles al legado de Fidel en defensa siempre de los valores más genuinos de la cubanía y los principios del socialismo en los que se unen historia, tradición y convicción de que la Cultura es y será “escudo y espada de la nación”.
En el escenario del centro cultural Bariay confluyeron las voces de los solistas Gladys María, Nadiel Mejías, Yurelis Arjona, el septeto A la medida y el proyecto Danza Evolución bajo la dirección artística de Víctor Osorio.