Pedro Garrido, el artesano de las lomas

  • Hits: 1917

cultura 1

 

Pedro Garrido Rill o, el artesano de las lomas, como a esta periodista le gusta imaginarlo; sí leyó usted bien “imaginarlo”…porque esta pandemia nos ha arrancado también la posibilidad -muchas veces- de estar frente al protagonista de la historia. Y eso sucedió con Pedro, a quien conocí a través de whatsapp y por intermedio de una gran promotora, la instructora de arte: Nidia Jiménez de Castro.

 

De alma humilde y constancia firme, Pedro pudo haber sido bailarín o tocar el tambor en la Tumba Francesa de Bejuco, en el municipio holguinero de Sagua de Tánamo, pues por sus venas corre la misma sangre de los primeros esclavos que de origen franco-haitiano iniciaron desde esa serranía oriental la defensa de sus tradiciones culturales y que hoy marcan su identidad.


Sin embargo, su esencia como artista la encontró desandando lomas, apenas levantaba poco más de un metro del suelo y ya recolectar semillas, palmeras, güiras, pencas de yarey y cuanto componente de la madre naturaleza encontraba a su paso, era para Pedro el mejor de los pasatiempos.


cultura 2

 

No hay nada más hermoso que convertir la más elemental güira en una hermosa flor, enfatizó el artesano y añadió que la naturaleza muerta no es más que darle vida por segunda vez a componentes que ya habían perdido su esencia, pero regresan con otro sentido a través de una pieza artesanal.


Curiosamente, este orgulloso defensor de su terruño, no hizo de la artesanía una profesión hasta que jubilado del hospital municipal Juan Paz Camejo, donde por décadas se desempeñó como cocinero, decidió dedicar cada uno de sus días a realizar aquel sueño que cultivó desde la infancia: la artesanía.


Desde entonces, en la pintoresca Sagua, no hay quien no lo conozca o lo recomiende a amigos y familiares que buscan adornar su casa, regalar a algún visitante un detalle autóctono de esas lomas del Plan Turquino, o simplemente, desean encargarle a Pedro un cómodo sillón para descansar.


cultura 3

 

La Brigada de Instructores de Arte José Martí, en Sagua de Tánamo, tiene en Pedro a uno de sus colaboradores más fieles, y eso bien lo sabe Nidia, su presidenta, quién recordó las muchas veces que ha tocado su puerta, lo mismo para preparar una exposición que para pedir su creatividad y habilidades manuales en función de la escenografía de algún espectáculo.


cultura 4

 

Ahora mientras espera por una mejoría del actual escenario epidemiológico, cada día se empeña en perfeccionar su técnica e incluso, sueña con nuevas piezas para su arsenal ya que a sus 76 años de edad aún le queda una meta por lograr: comercializar su obra en la red de tiendas de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias, Artex, sello de cubanía que no solo distinguirá su obra, sino premiará su vida.

 

Artículo relacionado.

Viaje a la cultura cubana desde el corazón de Sagua de Tánamo


Escribir un comentario