En Holguín instructores de arte en “Guerrillas por la vida”

  • Hits: 1706

guerrillas 1 Obra realizada por el instructor Humberto junto a pioneros de la Unidad Territorial Rural No.16 del municipio de Báguanos.

 

Cambiaron la guitarra y los pinceles por batas, caretas y nasobucos. No enseñan acordes, ni técnicas de claroscuro, pero desde sus Guerrillas dibujan esperanza mientras cantan a la vida.


Los “guerrilleros” no son otros que los integrantes de la Brigada de Instructores de Arte José Martí en la provincia de Holguín, quienes tras el nuevo rebrote de la pandemia de la COVID-19 se propusieron crear las “Guerrillas por la vida”.


Convencidos de que el arte sana, Yanielki Batista, presidente de la Brigada en el territorio nororiental, en diálogo con ¡ahora! digital significó como propósito fundamental del proyecto funcionar como terapia artística, lo mismo desde la zona roja, llevando confianza y seguridad a los aislados, que en los centros vacunatorios, donde está previsto comience un amplio programa cultural que incluye presentaciones de libro, recitales de poesía y buena música.

 

Explicó que de igual forma los integrantes de la Guerrilla por la vida realizan labores de higienización en las comunidades, se involucran en la producción de alimentos, servicios de mensajería para personas de la tercera edad así como el pesquisaje activo en instituciones educativas, culturales y de salud.

 

guerrilas 2


En los momentos difíciles que vivimos todos somos familia, sentenció Jaime Ramírez, instructor de la especialidad de Música en el municipio holguinero de Bàguanos, quien su condición de padre, no le impidió llegar hasta el centro de aislamiento, habilitado en el centro escolar Granjita Siboney de la localidad de Tacajò.


Reconoció que aunque sintió temores, no dudó en dar su disposición de inmediato, y argumentó que allí trabajó en turnos de 24 horas sirviendo los alimentos, esterilizando utensilios y ropas antes de que fuesen fregadas y lavadas respectivamente, para ser reutilizadas y en la higienización de áreas y superficies.


Similar sucedió con su coterráneo Humberto Perdomo, de la especialidad de artes plásticas, el cual argumentó que formar parte de las Guerrillas por la vida es de las experiencias más hermosas que ha vivido, e insistió, que con este paso los instructores demuestran a la Revolución Cubana que puede contar con ellos, no solo para llevar cultura, sino esperanza y optimismo a quienes lo necesiten.


En Holguín, la Brigada de Instructores de Arte José Martí, agrupa a más de 800 miembros, ubicados en su mayoría en el sistema educacional y alrededor de un centenar en las casas de la cultura, los cuales se mantienen activos en el enfrentamiento a la COVID-19, preponderando siempre los valores más genuinos de la cubanía.

 

Artículos relacionados:

En Holguín nueva edición online de “Yo creo mi títere en casa”

Festival de Teatro En Tierra Buena, desde las plataformas digitales

Instructores de arte: Artistas del pueblo

 


Escribir un comentario