Una mujer entre la palabra y la fragua

  • Hits: 2848
 lelyh1Foto: Del perfil de Facebook
 
Dayrelys Carrasco Rojas, Lely, para sus amigos, es una mujer de muchos talentos: escribe poesía, es una apasionada de la música, de la radio y de los buenos amigos, gestiona el marketing y la comunicación en la Empresa Mecánica de Holguín, Héroes del 26 de Julio; ejerce la maternidad 48 horas al día y 14 días a la semana, aunque suene hiperbólico, y siempre está ávida de aprender, de diversificar sus competencias profesionales, de hacer bien cada proyecto.
 
Puede ser frágil, pero a nadie le cuenta, y no podría nadie adivinarlo salvo por esos días duros que a todos nos pone el calendario. Es un espíritu creativo que busca poner belleza entre el metal y la fragua, entre la palabra y el sueño.

Ella es graduada de una carrera pedagógica sin embargo se ha reorientado hacia la comunicación.

¿Qué condicionó este viraje?

“Debo confesar que no era la Pedagogía mi vocación, aunque los adultos identificaron en mí algunas aptitudes para el magisterio, en cambio la Comunicación estaba más cerca, me apasionaba la locución, la radio, me interesaba establecer diálogos con las personas. Por eso en cierto momento de mi vida en que necesité nutrirme de nuevas experiencias y quise abrirme a un mundo que podía explorar.

No obstante, admiro muchísimo el trabajo de los educadores. Me siento educadora porque me formé como tal y tuve la experiencia de vivir el magisterio a plenitud, muy joven, con alumnos extraordinarios, con un aprendizaje de vida mucho mayor al que pude haber adquirido en cualquier otra carrera, y en el ejercicio de esta profesión hice excelentes amigos. Mis alumnos están guardados en un lugar especial en mi corazón”.

En el mundo hay tendencias que ponderan lo académico sobre la experiencia y otros que valoran como primordial la experiencia frente a la formación en la educación superior o de postgrado en el ámbito profesional ¿cuál consideras más importante?

“Ni uno ni otro sino ambos. Creo que teoría y práctica deben ir de la mano. La experiencia nutre de lecturas que no llegan al mismo tiempo que la teoría. Aunque no soy graduada de Comunicación, el día a día, ir haciendo, aprender dándolo todo, nutre de nuevas maneras de hacer, pero esto no es sostenible si no tienes un perfeccionamiento desde el ámbito teórico porque cualquier profesional que se haya formado en la academia, si pasado un tiempo deja de pulir el conocimiento queda desfasado con respecto a sus colegas. Y como individuos necesitamos ponernos ese reto permanentemente”.

No solo te moviste hacia la comunicación, sino que lo haces en un ámbito de gran especialización y complejidad, la industria sideromecánica ¿qué retos te impone como mujer desempeñarte en dicho contexto?

“La mujer en la industria cubana tiene muchísimos desafíos y algunos de ellos están asociados a estereotipos que los hombres, o la sociedad, o la familia o las propias mujeres han establecido y me parece que en los lugares donde he visto mujeres esforzándose mucho en el sector las veo con otra mirada, con mucha más grandeza y fuerza de enfrentarse a los retos, de ser mujer, la crianza de sus hijos, de ganar la fuerza física y espiritual que les ayuda a enfrentar otras dificultades.

El trabajo de las mujeres en la industria no se nos hace fácil porque hay muchos esquemas, cosas que se han hecho de una manera históricamente y cuando una quiere cambiarlo y eso genera una resistencia, no obstante, en Holmeca tengo una familia, un hogar.

He encontrado allí detractores para mi trabajo y también quienes lo han acompañado y han puesto conmigo la mirada en esa meta y han salido a andar, a enfrentar conmigo tantos retos como los vividos en este último año.”

Dayrelis ama fundar, crece ante el desafío de su gestión cotidiana en pro de la comunicación con los públicos internos y externos de Holmeca, se suma a proyectos por amor al arte, que nada tienen que ver con el metal y forja y educa a sus hijos desde la sensibilidad que la habita con el mismo compromiso para cada obra.
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario

Comentarios  

# yaite 01-02-2021 08:27
ufff que lindo escrito me siento orgullosa de haber trabajado con esta excelente mujer, una supermadre y una super profesional.
Responder
# Danier Infante Fernandez 02-02-2021 15:34
Realmente la describiste bien en cada párrafo,,, Dayrelis es una mujer que merece reconocimientos como este y muchos más por su buen trabajo, su carisma y su gran profesionalidad.
Responder