Realizador holguinero recuerda impronta de Enrique Pineda Barnet

  • Hits: 1940
 Pineda
 
El realizador holguinero Idalberto Betancourt recordó en diálogo con ¡ahora! digital la impronta de la obra del cineasta Enrique Pineda Barnet, fallecido lamentablemente este 12 de enero en La Habana a los 87 años de edad.
 
Betancourt, quien realizara el documental Singular Enrique explicó que el producto audiovisual pretendió resumir brevemente las inquietudes de Pineda, sus sueños, angustias y valoraciones del arte, sobre todo del cine, a partir del concepto de que todas las personas de una manera o de otra somos singulares en la vida.

Subrayó que el ganador del Premio Goya por el filme La bella de la alhambra con apenas 17 años obtuvo también el Premio Hernández Catá, en la categoría de cuento, uno de los reconocimientos literarios más significativos de Cuba entre las décadas del ´40 y el ´50 del siglo XX, rivalizando en ese entonces con el polémico escritor y periodista Guillermo Cabrera Infante.

El realizador recordó que en una de las entrevistas que le realizara a Pineda Barnet una anécdota curiosa y de gran sensibilidad, la cual sucedió –justamente- al día siguiente de que se entregaran los Premios Coral como parte del Festival Internacional de Cine Latinoamericano, certamen en el que La bella de la alhambra no obtuvo ningún reconocimiento.

Sin embargo, al abrir Pineda Barnet la puerta de su casa aquella mañana encontró un “coral” con una nota que decía: “este es el Coral del pueblo de Cuba para la Bella”, argumentó Betancourt y apuntó además, que el director de aquel trascendental largometraje nunca conoció la identidad de esa persona anónima que con un sencillo detalle le mostró el respeto y el cariño de todo un pueblo.

Escribir un comentario