acoso sexual 1
 
¿Qué hago? ¿Le doy con la sombrilla o el tacón del zapato?, ¡No, qué va! Necesitaría un parasol diario o perdería la sandalia. Ya sé, le diré que no me moleste más. Uff… ¿y si se alborota? ¡Qué grosero! Siento como si sus ojos y voz me tocaran el cuerpo. ¡Madre mía! Ahora sí, no me quedo callada. ¡Señor, déjeme en paz o grito! Read more Acoso
costumbres
 
Dicen los abuelos que ahora los relojes ya no se detienen en cada hora, apresurados por concluir el día. Las personas comparten una taza de café con menos frecuencia. Nos hemos vuelto dependientes de la tecnología y olvidado el valor de una conversación frente a frente.Lo que ayer era tradición y folclor, hoy se convierte en recuerdo. Read more Pérdida de Tradiciones
enfermeras circulo infantil ATH 14Amarilis Benítez Palmero, ha dedicado gran parte de sus años como enfermera al trabajo con los niños. Fotos: Alexis del Toro
 
Enfermera pediátrica desde hace más de 30 años Amarilis Benítez Palmero no recuerda haber imaginado otra profesión para su vida, pues para ella no existe nada más gratificante que el agradecimiento en los ojos de un pequeño. Read more Amarilis Benítez, una enfermera de corazón

critica 1

 

“No soporto a esos que siempre traen la crítica en el gatillo y se creen con el total derecho de bombardearte como si fueran perfectos, parecen los jueces de todos y, muchas veces, muestran ese viejo proverbio: Haz lo que digo, no lo que hago”, comenta una amiga de este espacio.

Read more La crítica
chino 1Pablo Choy Peña es Vicepresidente de la Asociación de Descendientes de la Colonia China de Holguín y Director de la Escuela Provincial de Wushu / Fotos del autor
 
Españoles, africanos y aborígenes. Estos son los componentes étnicos principales de Cuba. Pero hay otro que, a pesar de estar presente, no siempre es tan reconocido como estos: el componente chino. Todos ellos, de una forma u otra, han influido en la idiosincrasia de nuestro pueblo. Read more ¿Congo, carabalí o chino?