pesas torneo hg 1 Fotos: Elder Leyva
 
Aún no ha cumplido los 17 años de edad, pero el anfitrión Seneidis Laffita ya tuvo un debut de oro internacional al llevarse todas las medallas doradas para Cuba, en los 56 kilogramos del Torneo Manuel Suárez de levantamiento de pesas, que tuvo este jueves su segunda jornada en el Ateneo Fernando de Dios, de Holguín. Read more Debut de oro para holguinero en Internacional de Pesas
 
Calentadores Solares Maribel 2El calentador solar marca RENSOL con capacidad de 90 litros podrá ser adquirido por el sector residencial de la provincia de Holguín. Foto de la autora
 
Como parte de las proyecciones para el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía en el país el próximo lunes 13 comienza en la provincia la venta, al sector residencial, de calentadores solares para agua. Read more Venta de calentadores solares para el sector residencial en Holguín
serie provincial beisbolLa ausencia de pelotas provocó la suspensión de la serie provincial de béisbol en Holguín. Foto: Radio Juvenil
 
Como el tiempo apremia y no existen en estos momentos suficientes pelotas, no se efectuará la Serie Provincial de Béisbol en Holguín, igual que en otros territorios de Cuba. Read more No habrá Serie provincial de béisbol en Holguín
Loma de la Cruz 1

Aunque el orgullo holguinero, el amor por esta tierra, nos impulse a pensar que tenemos la ciudad más linda de Cuba, hay otras que nos aventajan. Sin embargo, tenemos un ícono citadino que nos distingue.

Read more Loma de la Cruz, ícono de la ciudad de Holguín
actividadesagricolasFotos: Del autor

La Delegación Provincial de la Agricultura de conjunto con todas las formas productivas del territorio holguinero fomenta un plan para continuar las producciones agropecuarias así como la siembra y cosecha que logrará abastecer los principales mercados de la ciudad.

El sistema de la agricultura en Holguín desarrolló acciones encaminadas a preservar los recursos técnicos tras el paso del evento meteorológico por la región nororiental que no dejó afectaciones en los cultivos.

Yusmila Rodríguez Cruz, delegada provincial del Ministerio de la Agricultura, comentó: "Estamos enfocados en la recogida de más de 4 mil latas de café maduras que se encuentran en la montaña, representando 51 toneladas de tipo cereza".

"A raíz de que cosecharon algunos cultivos que se podían perder por inundaciones como plátano, yuca y boniato, se podrán sembrar a finales de octubre y noviembre en los municipios más de 4 mil hectáreas de ciclo corto con productos como maíz, calabaza, entre otros".

La directiva del ramo en la provincia también explicó que en esta etapa tienen como principal misión seguir recuperando la actual campaña de frío que se ha visto atrasada por las lluvias y la falta de combustible, logrando para finales de diciembre realizar una gran feria de fin de año. La revitalización gradual del sector acompañado de las diferentes alternativas para mantener las producciones serán claves al continuar produciendo alimentos para el pueblo.