Daniel Reyros PortadaFotos: Cortesía del entrevistado
De pequeño soñaba con ser embajador, estudiar varios idiomas, y si por casualidad lo de las “Relaciones Internacionales” se le resistía, la segunda opción estaba más que clara, la bata blanca y el título de doctor no se los quitaba nadie. Daniel Reyros es el actor holguinero que interpreta a Xavier en la telenovela cubana Tan lejos y tan cerca, y al igual que su personaje, él también debió sortear la oposición de sus padres el día que decidió que ser actor era lo que quería para su futuro.
El alcoholismo es una enfermedad que, dolorosamente, pareciera extenderse en la sociedad. Su efecto negativo irradia más allá de los consumidores. Lo atestiguan las víctimas de violencia intrafamiliar, los testigos inevitables del escandaloso que, a media madrugada grita, insulta, apedrea las puertas vecinas; también lo confirman los blancos de etílicas ofensas o quienes fueron atropellados por choferes con demasiados grados de alcohol en sangre como para reaccionar a tiempo, antes de fracturar vértebras, quebrar postes o terminar con la vida de alguien que probablemente andaba sobrio.
 
Por eso mi indignación. Ellos tienen entre 13 y 18 años, al menos uno es mayor de edad. Se fotografían con una botella de ron como trofeo de caza. No es la primera vez que beben, no se esconden para hacerlo, hay adultos alrededor, ninguno les dice nada Me cuesta mucho trabajo entender a esos padres de “ven, mete el dedito para que pruebes”, o de “tómate una cerveza que ya tú eres grande”. La adultez acarrea la obligación legal de asumir las consecuencias de nuestros actos. Por eso, enseñe a su hijo a ser asertivo, a decir “no quiero”, “no me gusta”, "no lo necesito para divertirme", no le deje ser una víctima de la presión de grupo y, sobre todo, predique con el ejemplo.
 
Es muy triste pensar que ese o esa que ayer comenzaron, como en juego, solo mojándose los labios en una descarguita, o como una prueba de que sí eran grandes frente a sus amigos, hoy sean sombras que andan tambaleándose por la vida.
 
Manual para padres impacientes es un podcast coproducido entre el periódico ¡ahora!, Radio Holguín y Cubadebate, y presentado por la periodista holguinera Liset Prego.
Fotos: Del autorLa Unidad Rancho Alcalá fue reconocida nacionalmente. Fotos: Del autor
 
Entre las 35 entidades merecedoras de un reconocimiento a nivel de país, conferido por el Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros y el Ministerio de la Agricultura, figura la Unidad Rancho Alcalá, del municipio de Báguano, que recibió esa condición .
 
electrico 1Jorge Luis Rodríguez Acosta. Fotos: Bertha Fuentes Breff

“¿Chofer o electricista?” se preguntaba en su infancia Jorge Luis Rodríguez Acosta, al proyectar su futuro laboral en la adultez. Llevar las riendas de un vehículo resultaba tentador, pero su devoción por cables y circuitos lo hizo escoger una formación afín a su segunda alternativa de vida.

Read more Una vocación eléctrica
ETECSAh1Trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Holguín laboran en centros hospitalarios. Foto: Cortesía de Etecsa
 
Como en periodos de recuperación de huracanes, cuando son capaces de corregir en tiempo récord y en condiciones de peligro los destrozos de consideración, que ocasionan a las estructuras de las telecomunicaciones los vientos tempestuosos, trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Holguín (Etecsa) se integran al ejército de valientes y altruistas que desafían el riesgo que representa estar donde la COVID-19 adquiere rostros y nombres. Read more Trabajadores de Etecsa en primera línea contra la COVID-19