Violenta jauría de Cachorros
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 3005

En su andar por Series Nacionales, el equipo de Holguín ha tenido muchas rachas negativas y de éxitos, así como notables recuperaciones, que lo han llevado, incluso, a ocupar finalmente un destacado lugar.
Sin embargo, no recuerdo antes, tan brusco e inmediato cambio de cadenas de reveses a otra de victorias, como la ocurrida ahora, para felicidad de sus seguidores, que ha llevado a los Cachorros de un 0-7 y un 1-8 a una seguidilla de seis éxitos, con barridas continuadas al Bicampeón Granma y a Artemisa.
No había comenzado aún este viernes el doble programa Holguín-Pinar del Río (el miércoles llovió mucho en Vuelta Abajo) cuando escribía este comentario y estábamos a las expectativas de lo que podrían seguir haciendo una “violenta jauría” de Cachorros.
Son dos equipos totalmente diferentes, el que comenzó la 58 Serie y el que vimos en las dos últimas subseries. Al primero le fallaba casi todo y a este casi todo le responde. Una barrida a Granma no sucedía hace muchos años, no la recuerdo desde el plantel que fue Campeón en 2002, mientras los holguineros llegaron al “26 de Julio” a enfrentar un equipo Artemisa, que se le hizo difícil en los últimos tiempos y aparecía entre los primeros y líder ofensivo.
El bateo ha sido el protagonista principal de esta sublevación holguinera. Ante los granmenses los nororientales sumaron 36 carreras y 57 hits; versus los artemiseños las sumas indicaron 31 anotaciones y 40 imparables, incluyó un nocao (12-1), un marcador cerrado (2-1) y otro amplio (17-10), en juego que terminó cuando se jugaba el octavo, debido a la lluvia.

Resalta la cantidad de extra bases frente a los Cazadores: ocho jonrones (tres en una misma entrada) y 10 dobles. Previo a las actuales subseries, Holguín con 13, compartía el segundo puesto en más cuadrangulares conectados y también segundo en dobles, con 31. Bateaba para 288 (sexto).
La ofensiva en esa subserie estuvo repartida en casi toda la alineación: Cáceres, Paumier, Soler, Almeida, Peña, Aguiar y Aballe. Oday Silva entró como jugador de cambio en el último partido frente a los artemiseños y conectó jonrón con las bases llenas.
El pitcheo se comportó bien en dos de los encuentros, con destaques para los abridores Meracles Rubén Oris y Wilson Paredes y los relevistas Yunier Suárez y Rafael Sánchez. El alto mando holguinero estuvo muy ágil y acertado en el cambio de lanzadores y en otras situaciones de juego.
La defensa (una pifia en cada partido) también influyó en este realce; resultó determinante en la reñida victoria del desafío intermedio. Holguín (7-8) había ascendido al onceno puesto, distanciado solo a un juego del octavo lugar, en una tabla de posiciones muy pareja , en la que nueve de los 10 planteles delanteros tenía solo dos o una victoria más que los Cachorros.
Este sábado debe concluir el compromiso de los holguineros frente a los pinareños. Desde el próximo lunes Los Cachorros estarán nuevamente en sus predios para efectuar cuatro subseries sucesivas, contra Matanzas, Industriales, Guantánamo y Camagüey, por ese orden.