Creadores de contenido
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 1323
Cuando Laura decidió que quería ser creadora de contenido para YouTube, su madre pegó el grito en el cielo al avizorar que su hija se dedicaría a gastar cantidades estratosféricas de datos móviles, mientras “perdía el tiempo” y descuidaba los estudios.
Sin embargo, la fascinación de esta joven holguinera, quien llevaba un tiempo prendada de la magia de esa plataforma y las oportunidades que se derivaban de su posicionamiento, fue más contundente que los recelos familiares.
No tenía idea de cómo empezar, ni por qué rumbo la llevaría aquel camino, mas contaba con un grupo de fieles seguidores, conformado por sus amigos, que se convirtió en un apoyo insustituible y la dotó de la confianza necesaria para salir de su zona de confort.
Estaba muy lejos de contar con los recursos para grabar videos de óptima calidad y sabía que adquirirlos, en un principio, era una utopía, pues, como recalcaba su padre, la situación económica del hogar estaba difícil, pero aquello tampoco la hizo desistir.
Fanática del séptimo arte como era, llevaba años devorando artículos de revistas para empaparse de los vericuetos de la industria cinematográfica y quería compartir lo aprendido con todo el que sintiera interés por el tema. Una tarde, se encerró en su cuarto y le dio forma al intento de guion, con el que grabaría el primer video de su canal.
Más que aterrizada a su realidad, esperó, pacientemente, por el ansiado fluido eléctrico. No tenía luces profesionales, pero su bombillo Led no la defraudaría. Hermetizó lo más que pudo la habitación, colocó el teléfono móvil en un viejo portacelulares y, haciendo gala de su buena voz, demostró que sin micrófonos podía ser escuchada.
Aquel material inicial, editado en el celular, no fue especialmente perfecto, pero marcó un antes y un después en su proyecto de futuro. Por fin había encontrado una forma de expresarse y estaba segura de que mejoraría, si era asistida por la constancia.
Así comenzó a avanzar en un mundo que hoy marca su día a día. Poco a poco, se apropió de nuevas técnicas, estudió, investigó y se fue superando a sí misma. Su comunidad de seguidores iba en aumento, al mismo tiempo que el entusiasmo generado por el descubrimiento de lo nuevo.
Nunca pensó en dejar los estudios universitarios, por lo que se acostumbró a llevarlos a la par con la nueva actividad. Se adaptó a grabar por las calles de la ciudad, sin dar importancia a ojos curiosos, conoció las bondades de las colaboraciones con emprendimientos y entabló amistad con otros jóvenes que, como ella, eran creadores de contenido en Holguín.
¿Cómo definir a ese grupo? ¿Necesariamente son influencers? Lo cierto es que un creador de contenido es aquel que produce materiales de diversas temáticas y luego lo comparte en plataformas digitales, como redes sociales, blogs o podcasts.
Suelen contar con una audiencia fiel y pueden llegar a convertirse en influencers si adquieren la capacidad de influir sobre otras personas y, principalmente, usuarios de redes sociales.
Contrario a lo que algunos piensan, esta puede ser una forma de generar ingresos, a partir de colaboraciones con marcas y negocios que solicitan promoción, o gracias a la monetización que brindan algunas plataformas.
Esta práctica, bastante común a nivel global, llegó a Cuba con cierto recelo, por parte de los más conservadores, pero ha sabido ganarse un lugar entre los habitantes de la Isla, sobre todo los más jóvenes, quienes han descubierto una oportunidad de sentirse realizados, a través de las redes sociales y otras plataformas digitales.
En sus canales hay espacio para todos y siempre son bienvenidos aquellos que deseen acercarse un poco más a la comunidad virtual. Cuentan su realidad y la de los suyos, a su manera, con luces y sombras, según sea el caso.
Aplaudidos por unos y cuestionados por otros, los creadores de contenido han logrado posicionarse en la cotidianidad de un país que se moderniza, a la par del tiempo. Saben de los retos y el trabajo duro que conlleva lo que hacen, pero, por encima de todo, lo importante es nunca dejar de crear.