Holguín en Torneo Playa Girón: De peldaños y campeones

  • Hits: 1486
Mario kindelan ring

A propósito de la reciente destacada actuación de Holguín en el Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón, hubo dudas y contradicciones sobre si el cuarto lugar alcanzado en este 2024 era su primer o segundo desempeño más sobresaliente histórico o igualaba la mejor ubicación de esta provincia en esos certámenes.

Para aclarar el asunto buscamos en los archivos, lo cual permitió ratificar lo publicado en !ahora! el pasado sábado: El cuarto peldaño de 2024 iguala la segunda mejor posición, lograda también en la edición de 2003, siempre por la suma de puntos, pero aquel desempeño tuvo un mayor nivel cualitativo, pues hubo un oro (de Mario Kindelán), además de dos platas, en lid efectuada en Holguín.

La mejor labor holguinera pertenece a la versión de 1997, cuando este territorio se situó tercero con escenario también en la Ciudad de los Parques.


Otras meritorias actuaciones han sido quintos lugares, materializadas en 1987, 1988, 1989, 2001 y 2002. En su andar los torneos Playa Girón en ocasiones definía los lugares por medallas, pero mayormente ha sido por puntos acumulados, donde las preseas obtenidas aportan el mayor número de unidades, según su color.

En cuanto a las medallas de oro y campeones holguineros en esas importantes lides, esta provincia suma 22 metales áureos con ocho peleadores. El más laureado es el primer Campeón Mundial individual de adulto holguinero: Ángel Espinosa Capó, quien se ciñó la faja nacional en siete ocasiones en cuatro divisiones: 1984 (63.5 kilogramos), 1985 y 1986 (ambas en 71 kilos), 1987, 1988 y 1999 (las tres en 75) y 1991 (81). Además una plata (81) en 1992.

El vice titular olímpico y tricampeón mundial Mario Kindelán Mesa se agenció la corona del país en cinco oportunidades: 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003. En 2002 en 59 kilos y en 60 en los restantes años. También acumuló una plata y cuatro bronces.

Arnaldo Mesa Capó, subtitular olímpico y tres veces bronce mundial, se tituló en Cuba en cinco ediciones: 1987 (54 kilos), 1988, 1989, 1990 y 1992 (57 kilos). Agregó tres plata.

Giraldo Despaigne (81) obtuvo el título en 1978, para ser el primer Campeón Nacional de Boxeo de la entonces joven provincia de Holguín. Ricardo Díaz (60), Gerardo Deroncelé (81), Rencise Pérez (57) y Raudel Sánchez (60) se coronaron en 1989, 1997, 2001 y 2004, respectivamente y subieron en otras ocasiones al podio.

En la versión de 1989 realizada en Guantánamo, Holguín totalizó tres oros (Espinosa, Mesa y Díaz), junto a una plata (Ramón Lores, más de 91 kilos) y un bronce (Mario Kindelán, 54).

Como puede apreciarse, el último oro data de 2004, por lo cual hace 20 años que Holguín no tiene un Campeón en los torneos nacionales de boxeo Playa Girón.


Antes de la división político-administrativa, esta extensa comarca tuvo dos monarcas en los Playa Girón, en representación de la antigua provincia de Oriente: Orestes Salazar (60 kilos) en 1963 y Alejandro Lamouth (71) en 1970, los que igualmente obtuvieron otras preseas en esas justas.

Esta provincia tuvo destacados peleadores que no pudieron ser campeones nacionales, especialmente por coincidir en tiempo con otros estelares, como por ejemplo Juan Pérez Domínguez (81), quien sumo cuatro medallas de plata en los campeonatos nacionales.

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario