Te amo, ciudad...
- Por Alionuska Vilche Blanco
- Hits: 1451
Fiesta de los abrazos. Fotos: De la autora
Yo te amo, ciudad, porque te veo lejos de la muerte...
‒ Tomado del poema "Testamento del pez", de Gastón Baquero ‒
En plenos festejos del Festival Mundial de Juventudes Artísticas, en la ciudad mía, Holguín, me descubrí pensando en volver a casa pronto. ¿Ir a casa, para qué, si la oscuridad y la soledad me esperaban allí? No. Era mejor unirme al pueblo que gritaba a favor de Palestina, se abrazaba, cantaba, bailaba y aplaudía el arte en el parque central. Mejor escuchar a Jesús Ricardo Pérez Cecilia leer un texto sobre una tal Eva, una Elena, un Pablo y vivir la ilusión de ser ellos.
Tomé asiento en el suelo del parque Calixto García, entonces sentí a la ciudad latir dentro de mí, y en el interior de ella a una Cuba distinta. Inventé otro mundo mientras los bailarines ocupaban el centro. Imaginé una tierra muy viva, al amor paseándose por sus calles sin hambre ni miedos ni quejas.
Holguín se sumó a la rueda de casino simultánea en todo el país para romper el récord Guinness.
Recordé aquel poema de Gastón Baquero que dice:
“Yo te amo, ciudad,
cuando persistes,
cuando la muerte tiene que sentarse
como un gigante ebrio a contemplarte,
porque alzas sin paz en cada instante
todo lo que destruye con sus ojos...”
Sí, porque en mayo la ciudad se ha reinventado, porque este domingo nos hemos abrazado en favor de la paz, bailamos casino celebrando el Día Nacional del Son, y yo, que antes de todo eso me quise ir, aun cuando la lluvia me empañaba las gafas, no deseaba estar en otro sitio ni volver jamás a esa pesada rutina: la constante búsqueda del amor, de la seguridad y el alimento.
Mientras los artistas seguían en su espectáculo, caí en cuenta de que amo a esta ciudad y solo dejaré de hacerlo si ella se rinde ante la muerte.