Determinación y unidad de todo un pueblo

  • Hits: 2599
giron H1

Era la madrugada del 17 de abril de 1961 cuando llegaron, como náufragos. Parecían ranas en transformación. En tierra firme, las tropas cubanas bajo la dirección del Comandante en Jefe Fidel Castro, hoy líder histórico de la revolución, se encontraban en posición. Solo una orden y abrieron fuego; el ruido de las balas retumbaba en todo el lugar.

Los invasores no contaban con ese recibimiento a punta de cañón. Tuvieron miedo, no estaban preparados para una contención de tal magnitud. La Bahía de Cochinos fue testigo del inicio de una gran victoria, la primera derrota del imperialismo yanqui en América.

La CIA nombró a la intervención Operación Pluto. Fue ejecutada por cubanos exiliados con el objetivo de conquistar una cabeza de playa, con el apoyo de una fuerza aérea y marítima, y formar un gobierno provisional que solicitaría reconocimiento internacional y un posterior apoyo militar, hasta derrocar el gobierno revolucionario establecido en Cuba. El desembarco estuvo inspirado en la operación anfibia más compleja de toda la guerra del Pacífico.

¿Qué hizo posible nuestra victoria frente al poderoso enemigo del Norte?

Junto a los soldados del Ejército Rebelde y la Policía Nacional Revolucionaria, las milicias constituyeron la tropa más numerosa, formada por obreros, campesinos y estudiantes de toda la Isla.

La certera conducción de Fidel, en el lugar de los hechos, y la participación popular, lograron lo que el enemigo creyó imposible.

Los dos primeros días fueron intensos. Más de un centenar de soldados invasores murieron. El 19 de abril, en menos de 72 horas, el pueblo cubano y la seguridad del país lograron la victoria.

En Playa Girón el ejército cubano capturó cerca de mil 200 mercenarios, junto con importante material bélico. Entre los capturados, algunos que debían condena en Cuba por terrorismo, fueron juzgados y sancionados. El resto fue, posteriormente, liberado en intercambio por alimentos y medicinas, acción gestionada por el Comité Internacional de la Cruz Roja.

El triunfo de las fuerzas cubanas fue un acontecimiento trascendental que resonó más allá de las fronteras de la isla. Demostró al mundo que la determinación y la unidad de un pueblo pueden prevalecer sobre la maquinaria bélica del imperialismo. Este hito histórico en América sirve como ejemplo inspirador para aquellas naciones que luchan contra regímenes opresores.

La victoria cubana reafirmó la importancia crucial de la cohesión y solidaridad en la defensa de una revolución ya arraigada en la isla. Este episodio ilustró también la capacidad de resistencia y lavalentía del pueblo cubano frente a las amenazas externas, convirtiéndose en un símbolo dedignidad y soberanía.

El triunfo en Girón generó una serie de fechas conmemorativas en estos días, como la Proclamación del Carácter Socialista de la Revolución, la celebración del Día del Miliciano y del Tanquista y la fundación de Partido Comunista de Cuba.

Holguín, una provincia que se mantuvo alerta y ecuánime ante los acontecimientos en Girón, rinde homenaje en esta fecha a sus mártires: Armando Parra Góngora, Héctor Batista Peña, Wilfredo Betancourt Arias y Alfredo de Jesús Noa Díaz. Estos valientes holguineros defendieron con fervor lo sagrado: la patria.

Artículo relacionado:

Abril, mes de victoria


Escribir un comentario