¿Protección animal?

  • Hits: 1766
bienestar animal 2Foto: Katherin Morán

Doce del mediodía, con un sol irresistible para cualquier ser humano y la piquera de los coches del Reparto Lenin no está exenta de ello. Todo parecía estar normal hasta el momento en el que cae al suelo un caballo cargado de pasajeros, consecuencia de un golpe de calor, sumado a los azotes que su conductor lo estaba sometiendo para que caminara más deprisa. ¿Se le podría llamar persona a alguien que no tiene escrúpulos para atentar contra el bienestar de otro ser vivo?

Cuba es miembro de la Organización Internacional Veterinaria desde 1972; la Ley 137 de Medicina Veterinaria fue aprobada en 1993 y el Decreto Ley No. 31 “De bienestar animal”, aprobado en el mes de febrero del año 2021. Evidentemente, esas normas jurídicas no impiden el maltrato y las duras condiciones de trabajo a las que son obligados, día tras día, los caballos.

Al aprobarse el último decreto mencionado, se pensó que este cambiaría la vida de muchos animales en nuestro país y no solo la de ellos, sino también la de personas poco sensibles e inconscientes que abusan, discriminan y asesinan cada día animales y quedan impunes. Pero no fue así, a pesar de que el principal objetivo de este decreto es penalizar a todo aquel que lastime la integridad física y mental de cualquier animal.

No sé hasta qué punto deben de llegar los maltratos hacia los caballos para que se tomen medidas consecuentes que beneficien sus condiciones de trabajo. Debemos normalizar nuestras costumbres y cambiar nuestras ideologías con golpes de ley para, de esta forma, evitar escenarios tan tristes, que frecuentemente ocurren con los caballos y los cocheros.

Debemos aprender a respetar y amar a los animales así como sus derechos. Darles el valor que verdaderamente tienen con el fin de construir un mundo mejor, donde las personas y los animales tengan los mismos derechos.

Artículo relacionado:

¿Bienestar?


Escribir un comentario