El acontecimiento más trascendental
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2930

En otras ocasiones hemos abordado el tema sobre el acontecimiento más trascendental del deporte holguinero en todos los tiempos, pero historiadores y conocedores de este sector mantienen criterios diversos sobre el asunto en cuestión.
Es cierto que los hechos trascendentales en el devenir deportivo de esta comarca son muchos, como, por ejemplo, cada vez que un hijo de esta tierra logra un oro olímpico o mundial, o un plantel holguinero se corona campeón nacional, sin embargo ¿cómo situarlos en orden de relevancia?
Ya en otra ocasión afirmé que consideraba el suceso más relevante en la historia del deporte holguinero lo sucedido el 6 de octubre de 2000 en la plaza Camilo Cienfuegos de la Ciudad de Holguín, donde el pueblo se congregó para vitorear a sus campeones olímpicos de Sidney, los que fueron condecorados por las autoridades de la provincia.
Nunca antes ni después se logaron reunir en un acto a cuatro oros en citas cumbres: Legna Verdecia (judo), Mario Kindelán (boxeo), Ángel Valodia Matos (taekwondo) y Martha Sánchez (voleibol) y una plata, Urbia de los Milagros Meléndez (taekwondo), de lo cual se cumplirán 23 años el próximo viernes. Fue el resumen y colofón de varias fechas memorables acaecidas en Sidney, que convirtieron a Holguín en la provincia más sobresaliente de Cuba en esas olimpiadas.

También es verdad que el suceso que más ha conmocionado a los holguineros es el título de su equipo de béisbol en la 41 Serie Nacional, materializado el 28 de junio de 2002.
Entonces, ¿el suceso más trascendental? Lo resuelvo así: como hecho internacional lo ocurrido en Sidney y como nacional el triunfo de los Cachorros en el 2002.