Tokio-2021 (5): Tres medallas en Atlanta-1996
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1626
Boxeador Arnaldo Mesa Bonet (54 kilos). Foto: Archivo de ¡ahora!
El boxeador Arnaldo Mesa Bonet (54 kilos, de “Frank País”), pelotero Alberto Hernández Pérez (receptor, Gibara) y la judoca Legna Verdecia Rodríguez (52 kilos, municipio de Holguín) fueron los medallistas holguineros, entre ochos participantes de esta provincia, en los Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados Unidos-1996.
Para Alberto fue su segundo oro en esas citas cumbres, para convertirse en el primer bicampeón olímpico holguinero. Mesa tuvo que hacer un supremo esfuerzo pocos antes y durante los Juegos para rebajar de peso, de 57 a 54 kilos, división donde Cuba necesitaba que peleara; aún así avanzó en el organigrama hasta el combate final, donde, ya muy agotado, cedió, pero su plata fue un monumento a al estoicismo.
Mesa (fallecido) derrotó a John Larbí, de Suecia (19-5), a Zahir Raheem, de EE.UU. (RSC en el primer asalto), a Rachi Ruaita, de Francia (15-8) y al Campeón Mundial Raimkul Maubekov, de Rusia (14-14, los jueces decidieron a favor del cubano). Perdió en la final frente a Itsvan Kocacs, de Hungría (14-7).
En tanto Legna, con medalla de bronce, archivaba su primera presea a ese nivel, después de no lograr llegar al podio en Barcelona-1992 y como anuncio de lo que sucedería cuatro después…
La selección femenina de baloncesto de Cuba fue sexta, pero tuvo entre sus integrantes a la holguinera Yamilet Martínez Calderón (Banes), quien brilló entre sus iguales en ese torneo olímpico, a tal punto de terminar la incursión como líder anotadora con 164 tantos y segunda en rebotes.
La campeona en Barcelona-1992, de los 66 kilo del judo, Odalys Revé Jiménez (Sagua de Tánamo), esta vez quedó quinta, mientras la velocista Liliana Allen Doll (Cueto) fue duodécima en el relevo de cuatro por cien metros.
Nancy Mc. Cleon Ferrera (Banes) no compitió (suplente para el relevo de cuatro por 400 metros) y Bárbara Echavarría (municipio de Holguín) se ubicó decimotercera en el lanzamiento del disco (61,98 metros).
Veremos después que en Sidney-2000 la historia holguinera se engrandeció…
Artículo relacionado:
Tokio-2021 (4): En Barcelona-1992 llegaron las medallas
Comentarios
?Cuándo volveremos a tenrelos así?