Exhumando un puente

  • Hits: 2331
ATH puente carretera cent 01Fotos: Alexis del Toro

Muchos pensarán que el trabajo de los constructores es monótono, pedestre, fuerza puesta en el concurso de levantar muros, de abrir caminos, de edificar ciudades. Sin embargo, esta labor está llena de sorpresas, como la que asaltó al equipo que labora en la ampliación del segmento de la carretera central que atraviesa a la ciudad cubana de los parques.

Durante el año 2020 y en medio del arduo proceso de construcción del vial los obreros implicados en movimientos de tierra tropezaron con un trozo del pasado.

Se trataba de un puente del que más tarde se conocerían datos como el hecho de que fue construido entre 1927 y 1931, como parte de la ejecución de la Carretera Central en su nacimiento.
 
ATH puente carretera cent 04

El viaducto tenía el propósito de permitir el paso de las aguas que llegaban hasta zonas más bajas provenientes de la elevación cercana que los holguineros conocen popularmente como la loma de la Fornet, en el reparto Alturas de Pareras, hacia el río cercano, en aquel momento la carretera quedaba fuera de los lindes urbanos de la ciudad mas, todo indica que con el crecimiento del fondo habitacional y la expansión de los límites hacia dicha zona quedó en desuso y perdido en la desmemoria y el tiempo.

Según informan autoridades de viales de la provincia “hacia esa zona se construyeron colectores de drenaje en forma de bóveda de ladrillo, hasta ahora han aparecido totalmente obstruidas en varios tramos.”

Volverán los pasos de los holguineros a dar vida a la añeja estructura. Como quien resucita, el puente regresa a la luz y a la utilidad, puesto que será desobstruido y se incorporará a las nuevas soluciones de drenaje a ejecutar como parte de la obra en curso
.
Así el pedazo de la historia que emergió casi a un siglo de su construcción volverá, vital a ser parte del andar holguinero, renovado pero sabedor de un pasado del que fue parte.
 
ATH puente carretera cent 03
 
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario

Comentarios  

# Pavel Rodríguez Rodríguez 20-01-2021 08:11
Es parte de un sistema de drenaje vital para esa parte de la ciudad, a el llegan aguas de una extensa área que va desde la loma de La Fornet hasta el Reparto Harlem, detrás de la antigua terminal Santiago- Habana, y continuaba mediante bóvedas de ladrillo hacia el río cercano, en algún momento, antes de los años 80, con el desarrollo de la ciudad, de forma totalmente ilógica fue obstruido por la construcción de edificaciones para empresas y viviendas, siendo la causa de las inundaciones que durante años se han producido en este tramo de la Carretera Central y en la calle Holguín; existe referencia de hace pocos años haber sido detectada una de las bóvedas durante la construcción de viviendas biplantas en esa zona y la decisión que tomaron para no enredarse fue cegarla con restos de coco y escombros, decisión lamentable para el drenaje pluvial de la ciudad. Después pasa lo de siempre, los que provocan los daños olvidan sus acciones, rasgan las vestiduras y son los que más se quejan por las consecuencias.
Responder