Exhumando un puente
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 2331

Muchos pensarán que el trabajo de los constructores es monótono, pedestre, fuerza puesta en el concurso de levantar muros, de abrir caminos, de edificar ciudades. Sin embargo, esta labor está llena de sorpresas, como la que asaltó al equipo que labora en la ampliación del segmento de la carretera central que atraviesa a la ciudad cubana de los parques.
Durante el año 2020 y en medio del arduo proceso de construcción del vial los obreros implicados en movimientos de tierra tropezaron con un trozo del pasado.
Se trataba de un puente del que más tarde se conocerían datos como el hecho de que fue construido entre 1927 y 1931, como parte de la ejecución de la Carretera Central en su nacimiento.

El viaducto tenía el propósito de permitir el paso de las aguas que llegaban hasta zonas más bajas provenientes de la elevación cercana que los holguineros conocen popularmente como la loma de la Fornet, en el reparto Alturas de Pareras, hacia el río cercano, en aquel momento la carretera quedaba fuera de los lindes urbanos de la ciudad mas, todo indica que con el crecimiento del fondo habitacional y la expansión de los límites hacia dicha zona quedó en desuso y perdido en la desmemoria y el tiempo.
Según informan autoridades de viales de la provincia “hacia esa zona se construyeron colectores de drenaje en forma de bóveda de ladrillo, hasta ahora han aparecido totalmente obstruidas en varios tramos.”
Volverán los pasos de los holguineros a dar vida a la añeja estructura. Como quien resucita, el puente regresa a la luz y a la utilidad, puesto que será desobstruido y se incorporará a las nuevas soluciones de drenaje a ejecutar como parte de la obra en curso
.
Así el pedazo de la historia que emergió casi a un siglo de su construcción volverá, vital a ser parte del andar holguinero, renovado pero sabedor de un pasado del que fue parte.
Así el pedazo de la historia que emergió casi a un siglo de su construcción volverá, vital a ser parte del andar holguinero, renovado pero sabedor de un pasado del que fue parte.

Comentarios