Concluye misión en centros de aislamientos de la UHo
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 3567

Las últimas 49 personas que se encontraban en el centro de aislamiento ubicado en la sede Celia Sánchez Manduley, de la Universidad de Holguín, dijeron adiós este miércoles, luego de cumplir allí el periodo requerido para su vigilancia y control, por ser casos sospechosos o contactos de los confirmados positivos a la COVID-19 en la nororiental provincia holguinera.
La buena noticia navega en la red social Facebook y a su paso suscita comentarios halagüeños. Otra vez directivos, profesores, estudiantes y personal de servicio de la casa de altos estudios reciben el reconocimiento del pueblo en este espacio, por su respuesta altruista ante la demanda de la dirección y sociedad del territorio para atender a los más de 200 aislados, que permanecieron durante 15 días en esta institución.
El DrC. Iosvany Hernández, vicerrector de la universidad, que estuvo a cargo del centro de aislamiento de dicha sede, confiesa: “Convicción y placer acompañaron nuestras jornadas. Cumplimos la tarea. Los aplausos son para todos. Gracias por la oportunidad de mostrar el alto humanismo que caracteriza a los trabajadores y estudiantes de la UHo”.
Desde que la provincia reportó los primeros casos de enfermos con el SarCov2 en marzo pasado, el personal docente y de servicio de esta institución universitaria dio su paso al frente para funcionar como centro de aislamiento, por lo que hay un antecedente a esta experiencia.
En ambas ocasiones, tanto en la sede Celia Sánchez como Manuel Fajardo, laboró un contingente de estudiantes, encargado de las tareas de pantry y limpieza, fundamentalmente.
Al respecto, la DrC. Isabel Cristina Torres Torres, rectora de la UHo, subrayó la responsabilidad de estos jóvenes, quienes cumplieron su misión basados en las medidas higiénico-sanitarias y los protocolos de actuación orientados en el enfrentamiento a la pandemia.
La también diputada al Parlamento cubano, manifestó el orgullo de la respuesta de su comunidad universitaria, que ha sabido crecerse ante el agudo escenario epidemiológico, para poder concluir paulatinamente el curso escolar 2019-2020 y ofrecer su apoyo en el aislamiento de personas con el fin de evitar la propagación del virus en la provincia.