La voz de los estudiantes

  • Hits: 3052
oclae estudiante hg2Leonel Pérez Freeman , presidente de la Feu de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
 
Mucha dedicación y estudio constante han sido las claves del éxito para Leonel Pérez Freeman en su labor como dirigente estudiantil. El joven cursa el 4to año de la carrera de Medicina y durante esta etapa universitaria se ha desempeñado como Ideológico y luego como presidente de la Feu de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
 
Debido a su motivación por las actividades de la Feu inició sus pasos dentro de la organización, donde, a la vez que crecían sus responsabilidades sumaba nuevas experiencias como líder estudiantil.

Ante los estudiantes universitarios, Leonel asegura que ejercía como “su dirigente, su compañero, su amigo. Escuchaba sus quejas y sugerencias. Llamaban hasta de madrugada, mi Whatsapp siempre estaba lleno. Pero era mi responsabilidad: el bien del estudiantado y la organización por encima de todo.”

El joven resalta el desafío de ser el presidente de la organización en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, que cuenta con una extensa matrícula. “Lo mejor es tener esa hermosa posibilidad de dirigir a tus compañeros. Saber que representas a una universidad, con tanto prestigio y tanta historia linda, es algo increíble. Tener la posibilidad de representar tanta entrega ante el país y el mundo.”

oclae estudiante h3
 
Tarea que, a su vez, implicaba para él un doble sacrificio, pues en ocasiones la presidencia le demandaba la mayor parte de su tiempo. “A veces llegaba de noche a la casa, y al otro día tenía examen, y no podía salir mal, y mucho menos desaprobarlo.

Para ser dirigente de la Feu tienes que ser también muy consagrado al estudio. No puedes ser un presidente bueno en la Feu, pero malo en la docencia, porque ¿qué ejemplo estarías dándole a tus compañeros?

“Un dirigente de la Feu debe ser muy humilde, debe saber escuchar, debe saber ponerse en el lugar de su compañero. Debe ser una persona paciente, dinámica, ser muy humano, saberle llegar al estudiantado. A ellos te debes. Ellos cuentan contigo. Tú eres su voz.”, ratifica Leonel y resume además que su decursar por la organización le ha permitido ganar en fortaleza, madurez y preparación.

Habilidades que puso en práctica durante su labor como presidente, pues su gestión en la Feu se vio marcada por la lucha contra la Covid-19 en todo el país, etapa que le supuso nuevos retos como líder estudiantil. “La Covid-19 cambió muchísimo mi rutina, porque no estaba acostumbrado a estar en mi casa, ni a estar lejos de la Universidad. Indiscutiblemente, fue un choque, pero no algo imposible.”

El joven expone que el aislamiento social y la educación a distancia representaron un punto cumbre, porque fue necesario demostrar a los estudiantes que la Feu estaba disponible para responder a sus necesidades. “La mayoría estaba en sus municipios. La más mínima información tenía que llegarles. Fue un trabajo comunicacional importante, que desarrollamos desde las redes sociales, donde diariamente se les daba una actualización de la situación epidemiológica y toda la información relacionada con el proceso docente educativo. También mantuvimos un buen vínculo con los medios de comunicación. Nuestro trabajo fue transmitirles tranquilidad y confianza.”

oclae estudiante 4Fotos: Perfil de Facebook de Leonel
 
Desde el ámbito digital, la Feu logró desarrollar diversas actividades y pese al complejo escenario no decayó el trabajo de la organización ni sus resultados. “Hicimos hasta eventos virtuales a nivel nacional desde la Universidad en tiempos de Covid-19 para fomentar la investigación científica sobre el tema, con gran participación. Recibimos más de 100 trabajos de todo el país, con muy buena calidad científica.”

Tras su destacada labor en el liderazgo de la Feu y luego de culminar su gestión como presidente el pasado mes de agosto, ahora corona su trayectoria al asumir la presidencia de la Organización Caribeña y Latinoamericana de Estudiantes (Oclae).

“Las nuevas responsabilidades que asumo son un poco complejas, porque no se trata de representar a una universidad, sino a más de 35 organizaciones estudiantiles a lo largo y ancho del continente. Y que son organizaciones que para nada tienen las características de la Feu. Acá tenemos gratuidades y un gobierno que nos apoya. Eso ellos no lo viven.”

Cuba ha presidido la Oclae desde su surgimiento hace 54 años y su objetivo es representar a todo el estudiantado latinoamericano y luchar por sus derechos. Aunque esto supone un gran compromiso y responsabilidad, su nuevo presidente se encuentra motivado para desempeñar sus funciones. “Tengo muchas pretensiones. Lograr fortalecer aún más el trabajo desde la Oclae y de sus redes sociales, como eslabón fundamental para lograr su visibilidad.
 
Incrementar nuestra membresía, incorporar otras organizaciones estudiantiles del continente que aún no se encuentran incluidas. Seguir luchando hasta que se cumpla nuestro objetivo de lograr una educación pública gratuita y de calidad en el continente. Serle fiel al legado de Fidel y hacer realidad lo que él soñó.”

Inspirado en la labor del Comandante en Jefe y el pensamiento de José Martí, Leonel toma de referentes también a líderes estudiantiles como Julio Antonio Mella y José Antonio Hechavarría para asumir los nuevos desafíos. “Voy a prepararme cada día, mantenerme informado, apoyarlos en sus luchas. Esos son mis premisas fundamentales. Daré lo mejor de mí, para que la Feu de Cuba y la Oclae sigan siendo la vanguardia del estudiantado de América Latina y el Caribe.”
 

Escribir un comentario