En curso graduaciones de la Universidad de Holguín

  • Hits: 2901
graduacionholguinFoto: Perfil de facebook de UHo
 
Alcanzar un título universitarieo es una meta que implica grandes sacrificios. El largo e intenso camino que se recorre durante cuatro o cinco años, en dependencia del plan de estudio que haya tocado, tiene que ser allanado con mucho empeño y dedicación.
 
Lo expresan de alguna manera las palabras de los mejores graduados integrales José Marcos Taboada Bernal, de la Facultad de Ciencias Empresariales y Administración (Faccea); y Roberto David Riverón Angulo, de la Facultad deCultura Física y el Deporte, de la Universidad de Holguín, que recientemente celebraron su acto de graduación correspondiente al curso 2019-2020.

Ambos reconocieron la consagración de los claustros para que hoy puedan materializar sus sueños, sobre todo, por el esfuerzo realizado en la última etapa debido a las circunstancias vividas a causa de la COVID-19. Agradecieron cada consejo y oportunidad ofrecida en la casa de altos estudios, la que llevarán en sus recuerdos como una de sus mejores etapas en la vida. Rememoraron cada frente en el que participaron y en los que demostraron la valía de los jóvenes universitarios.

Pero llegó la hora de decir un hasta luego a la academia, que los formó y les dio las herramientas para ser buenos profesionales, competentes y con alto sentido humano y revolucionario, porque eso también lo aprenden en este escenario. Mas saben que no se irán para siempre, pues la superación es una constante en la vida de un profesional, y para ellos están abiertas las puertas de la UHo con sus ofertas de postgrado.

Por el momento hacen esta parada luego de años de estudio para insertarse en otro mundo mucho más práctico, a donde llevarán ese ímpetu de hacer y estrenarse en los diversos perfiles de sus especialidades. Es allí donde corresponde ahora materializar el significado del título alcanzado.

En las ceremonias de graduación, dedicadas a los aniversarios 62 de la Revolución y 67 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, cada una de las facultades homenajeó a sus mejores graduados por categorías y modalidad de curso (regular diurno y por encuentro) y reconoció a los jóvenes que obtuvieron título de oro con un índice académico superior a los 4.75 y el premio al Mérito científico.

Destaca en esta jornada la graduación de 105 profesionales de la facultad de Cultura física y el deporte y 282 de la Faccea, de ellos 22, de procedencia angolana, que cursaron la carrera de Licenciatura en Turismo, quienes llevan impreso los valores compartidos de la universidad holguinera, aprehendidos durante cuatro años de estancia en la institución.

Y no faltaron las palabras de buen augurio de los decanos de las facultades, los máximos responsables de que, en estas instancias, los estudiantes encuentren el apoyo y el medio para desarrollar sus conocimientos y se cultiven como los hombres y mujeres, que requiere la sociedad.

Actos similares celebraron en días precedentes los centros y filiales universitarias municipales y las facultades de Ciencias de la Educación yNaturales y Agropecuarias; en los próximos días lo harán las facultades de Comunicación y Letras, Ciencias Sociales, Ingenierías e Informática-Matemática. La ceremonia central se realizará el día 22 de julio en el teatro de la sede José de la Luz y Caballero, de la Universidad de Holguín.
Artículo relacionado:
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario