Sanos y salvos en Holguín

  • Hits: 3140
Medicos Italia AlexisdT 01En horas de la madrugada fueron recibidos por amistades, familiares y las máximas autoridades de Holguín, los dos médicos que prestaron misión en Lombardía, Italia. Fotos: Alexis del Toro

Transcurría el minuto 45 de las dos de la madrugada, cuando par de autos movilizaron una comitiva que batallaba contra el sueño, mientras esperábamos a los médicos holguineros que honrosamente pusieron el nombre de Cuba en la lucha contra la COVID-19.

Jorge Luis Quiñones Aguilar y Juan Alberto Aguilera Pérez fueron los galenos de Holguín que prestaron servicios médicos en Lombardía, Italia, la zona más afectada del viejo continente, con un sistema de salud colapsado que recibió una potente vacuna a la llegada de la Brigada Cubana Henry Reeve.
 
Medicos Italia AlexisdT 02Jorge Luis Quiñones Aguilar y Juan Alberto Aguilera Pérez fueron los galenos de Holguín que prestaron servicios médicos en Lombardía, Italia

Ambos recibieron una calurosa bienvenida en la entrada a la ciudad de Holguín, justamente en el histórico monumento de las 6 Columnas, donde esperaban familiares, amistades y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.

Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Partido en Holguín, fue el primero en abrazar a los médicos holguineros y aprovechó el momento para reconocer su trabajo frente a la compleja situación, en nombre todos sus coterráneos, que no estuvieron en el encuentro a causa del horario de llegada.
 
Medicos Italia AlexisdT 03Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia les dieron la bienvenida en la entrada a la ciudad de Holguín

“Ha sido una de las mejores cosas que nos ha pasado, a pesar del miedo que siempre existió, desde nuestra llegada al país recibimos muestra de cariño del pueblo, las palabras y el encuentro con el Presidente de la República Miguel Díaz Canel, fue muy motivador y nos impulsa a continuar adelante”, afirmó Quiñones Aguilar.

“Salvar muchas personas y revertir una compleja situación que existía en esa provincia italiana, es nuestra mayor satisfacción, pero recibir este reconocimiento de mi gente que a esta hora está aquí, reconforta mucho”, aseveró el galeno que por sexta ocasión brinda sus servicios en otros países.

Por su parte Juan Alberto, mostró el orgullo de cumplir su primera misión internacionalista y reconoce que no fue un trabajo fácil, porque tuvieron que enfrentar barreras, como el alto nivel de contagio que obligaba a mantener un estricto cumplimiento, el idioma y la temperatura, que en ocasiones bajaba de cero grados Celsius.
 
Medicos Italia AlexisdT 04

“Ha sido muy bonito lo que nos ha pasado y estoy muy contento de volver a ver a mi familia, compañeros de trabajo y nuestra ciudad”, culminó el especialista del Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez.

Luego del encuentro en el sitio histórico, los médicos se dirigieron hasta sus hogares, donde los esperaba otra bienvenida con la presencia de vecinos, familiares y amigos, quienes no escatimaron el horario para recibir a los héroes de batas blancas con los tradicionales aplausos.
 
Medicos Italia AlexisdT 05También recibieron una calurosa bienvenida de vecinos, familiares y amigos

“Fueron momentos muy duros, no se conocía mucho de la enfermedad, ni cómo podía enfrentarse. Él fue a La Habana a un curso y desde allá nos dijo que saldría directo para Italia, un lugar que veíamos en las noticias con una compleja situación y eso nos asustó más”, sentenció Maritza Aguilar San Miguel, madre de Jorge Luis.

“A pesar de que había ido a combatir el ébola en África, siempre uno tiene ese sobresalto, pero ya está aquí junto a mí, sano y salvo al igual que sus compañeros y eso nos enorgullece mucho” finalizó Aguilar San Miguel.
 
Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario