Consejo Provincial chequea acciones ante la COVID-19
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 4377

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Holguín chequea este martes siete de abril el cumplimiento de las acciones previstas en el oriental territorio cubano para evitar el contagio y propagación de la enfermedad COVID-19.
Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente de dicho órgano de mando, insistió en la necesidad de mantener el aislamiento social, revisar en detalle cada una de los acciones e incrementar el trabajo de las organizaciones de masa en las comunidades.
Durante el inicio de la jornada rinde cuentas ante el Consejo de Defensa el municipio Banes, uno de los más complejos y con mayor número de personas aislados. Este territorio prevé la puesta en funcionamiento de otro centro de aislamiento además del Hotel Oasis.
Katia Ochoa, directora de salud, refirió respecto al municipio de Banes que se orientó a este territorio incrementar medidas de protección en todos los sectores, realizar la mayor cantidad de pesquisas y atender con esmero todas las manifestaciones de infecciones respiratorias agudas."Es importante dividir las zonas por cuadrantes y avanzar en el estudio casa a casa para cubrir mayor población posible, deben tomar medidas de restricción de movilidad", afirmó la directiva de Salud.
Julio Cesar Estupiñán, vicepresidente del CDP, instó a revisar lo referido al trabajo a distancia, atender los adultos mayores de forma diferenciada y priorizar todo lo relacionado con las inquietudes de la población para brindar información y respuestas oportunas.
Otro de los territorios holguineros con mayores complejidades en lo relacionado al coronavirus es Gibara por lo cual el CDP, en composición reducida, realizará en el día de hoy, un recorrido por dicho territorio para evaluar, in situ, el cumplimiento de las medidas orientadas.
Respecto a este importante territorio holguinero Santiesteban Velázquez insistió que resulta vital revisar los protocolos establecidos, antes que se presenten problemas y reforzar el control en los puntos de entrada y salida de este municipio, cerrar los servicios que no sean necesarios y efectuar una higienización y desinfección intensiva.
Miembros del Consejo de Defensa argumentaron también la importancia de evaluar la situación actual de los hostales allí, que el expendio de comidas en restaurantes se realice para llevar y ampliar las pesquisas activas al Hospital Psiquiátrico y el Hogar de ancianos de ese territorio.
Es el municipio de Holguín el de mayor número de centros de aislamiento y donde se concentran los casos que han dado positivos a la Covid-19 no obstante, aun se observan personas sin percepción de riesgo, sin nasobucos o en aglomeraciones, por lo cual se orientó al Grupo Económico Social analizar las ventas de las Tiendas Recaudadoras de Divisa pues no debe priorizarse la comercialización de productos que no sean de primera necesidad.
Las autoridades sanitarias de la provincia de Holguín recomendaron el aislamiento social, fundamentalmente, durante el mes de abril, pues se espera el surgimiento de nuevos casos y el auge de las posibilidades del contagio de esta enfermedad que posee un elevado poder de virulencia.
Artículo relacionado:
Comentarios
Los periodistas deben dar información al pueblo de que áreas de salud y consejos populares son los casos que han dado positivos al COVID-19 en la provincia, para que se acaben las especulaciones en la calle que si son de aquí o de allá, y se tome mayor conciencia de lo contagioso que es este virus y contribuyamos con el aislamiento social, y solo salir de casa a lo imprescindible, mantenernos informados contribuye a la percepción del riesgo.
Muchas gracias por sus importantes respuestas.