Universidad de Holguín sede de eliminatorias nacionales del concurso ICPC

  • Hits: 240

Universidad1

La Universidad de Holguín "Óscar Lucero Moya" fue el escenario donde se desarrollaron las eliminatorias nacionales del International Collegiate Programming Contest (ICPC), el concurso internacional de programación de computadora que, desde sus orígenes en 1970, se ha expandido hasta convertirse en una colaboración mundial de universidades.

La organización del evento en la provincia estuvo a cargo de Yisel Clavel Quintero, directora del ICPC en Cuba, y permitió la participación de estudiantes de distintas áreas, fomentando la inclusión y el trabajo en equipo. Esta eliminatoria en Cuba fue parte de una justa simultánea que abarcó varios países del Caribe, incluyendo Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y República Dominicana .

UniversidadH2

Un total de 114 equipos oficiales y 25 equipos invitados de toda Cuba, junto a 38 equipos de preuniversitario, se dieron cita en esta fase eliminatoria. En la sede de la Universidad de Holguín compitieron 17 equipos oficiales y 5 invitados. De acuerdo con el formato estándar del ICPC, cada uno de estos equipos estuvo integrado por tres concursantes .

La dinámica del ICPC es intensa y desafiante. Los equipos, durante cinco horas consecutivas, se enfrentan a problemas basados en lógica, algoritmos y matemática, los cuales deben solucionarse exclusivamente a través de la programación informática. Para ello, se les permite el uso de lenguajes como C, C++, Java y Python .

UniversidadH3

Durante la competencia, los participantes pueden consultar material de referencia impreso, pero se prohíbe estrictamente el acceso a Internet o cualquier dispositivo electrónico, poniendo a prueba no solo sus conocimientos técnicos, sino también su capacidad para resolver problemas bajo presión, el pensamiento crítico y la colaboración en equipo .

Universidad4

Cuba, desde que comenzó a participar en el ICPC, se ha consolidado como el país que más equipos aporta al evento a nivel del Caribe, demostrando la fortaleza de su cantera de jóvenes programadores. Los equipos que resulten ganadores en esta fase nacional representarán a Cuba en la Final Caribeña, cuya próxima edición está programada para llevarse a cabo del 6 al 9 de noviembre .

Universidad5


Escribir un comentario