Garantías del Ministerio del Trabajo ante la actual pandemia

  • Hits: 2675
teletrabajo1
 
En la provincia de Holguín ya 36 mil 834 trabajadores cumplen con sus funciones laborales en la modalidad de trabajo a distancia, medida implementada por el Gobierno, que busca el aislamiento social para evitar el contagio y propagación de la enfermedad Covid-19 entre los ciudadanos.
Según explicó Juana Maricela Escajadillo Almira, subdirectora de la dirección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en este territorio,esta forma de labor incluye el trabajo en el terreno, como es el caso de los inspectores, asistentes sociales y otros, en los domicilios, todos aquellos, que pueden ejercer su función desde la casa y el teletrabajo, donde se utilizan las herramientas informáticas y de comunicaciones.

“La categoría de interrupción laboral se aplicará como última opción porque se trata de buscar no afectar el salario de las personas. Lo ideal es encontrar una reubicación dentro del mismo centro, en otro organismo o utilizar el cambio de labor. Hay, hasta la fecha, 970 trabajadores en esta condición, en su mayoría reubicados. Es importante destacar, que la agricultura oferta 477 plazas para la producción de alimentos”, comentó la directiva.

No obstante, se trata de priorizar entidades cerca de las casas de los trabajadores, para evitar la movilidad, medida que deben entender los directivos. Existe un sistema creado por el MTSS, que atiende estos temas desde los municipios y donde haya plazas o posibilidades de cambio de labor la entidad abonará el salario básico. Al trabajador que no pueda reubicarse, por alguna razón justificable, se le paga el primer mes al 100 por ciento y el resto al 60.

Similar tratamiento salarial se les brinda a las madres trabajadoras con niños en escuelas primarias o con necesidades especiales para su cuidado. Hasta el cierre de esta información 4 mil 38 madres holguineras se adhieren a esta variante.

En estos momentos demandan atención especial los adultos mayores por ello se estableció, que no permanezcan en los centros aquellas personas mayores de 60 años con condiciones de enfermedades crónicas o basales y las administraciones de las entidades deben buscar alternativas para no mantenerlos en condiciones de fragilidad o biológicas desfavorables.Ya hay 799 holguineros de 60 años, que están protegidos en sus casas.

No obstante, la directiva esclareció, que se prioriza en todos casos el trabajo desde la casa, pero si existen personas con 60 años y sanas pueden continuar su labor y cumplir con todas las recomendaciones higiénico sanitarias correspondientes.

Para los trabajadores por cuenta propia, con más de 60 años, se sigue igual tratamiento, pueden pedir suspensión temporal de sus actividades por el tiempo que deseen. Ya 4 mil 871 han pedido dicha suspensión, fundamentalmente, expendedores de alimentos, arrendadores y actividades de recreación y bares, entre otras, y como medida temporal se autorizó a carretilleros y expendedores de alimentos ambulantes a ejercer esa función desde sus casas.

Aún laboran en Holguín 107 mil 199 trabajadores estatales en sectores vitales para la economía, pero se realiza un chequeo diario entre el Ministerio del Trabajo en la provincia y las entidades, tanto las de subordinación local como nacional, para que queden solo los realmente indispensables. El sector estatal en la provincia de Holguín emplea a 245 mil 486 trabajadores; mientras que 40 mil 973 son trabajadores por cuenta propia.
Artículo relacionado:

Escribir un comentario

Comentarios  

# manuel 07-04-2020 09:38
cual seria el tratamiento salarial si yo con 62 años me acojo al aislamiento en mi vivienda
Responder
# Ania Fernandez 07-04-2020 18:46
100 por ciento 1er mes y el resto al 60 por ciento.Gracias por leernos
Responder
# manuel 07-04-2020 09:41
quisiera saber la respuesta del comentario anterior que sea hoy dentro sus proclividades
Responder
# manuel 09-04-2020 15:10
gracias por la respuesta me habian comentado que era diferente
Responder
# yuraisi 11-05-2020 12:14
¿qué sucede si a un trabajador que se le manda para su casa al 60 porciento del salario se le aborda en ese periodo en diferentes días para que haga acciones de labor en el mismo centro de trabajo que le envió al 60 porciento del salario para su casa?¿se le pagaría al 60 porciento o se le debe pagar salario completo por haber estado haciendo acciones laborales en el centro de trabajo?
Responder