¡Grazie, Cuba!
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4967

Otra vez se le vio partir con su mochila al hombro y el corazón henchido de humanismo. No dudó en estar entre los primeros del Contingente Henry Reeve y decir: ¡Para dónde haga falta! Sería así, el primer holguinero en partir hacia Italia, como parte de la Brigada cubana en ese país europeo.
El doctor Jorge Luis Quiñones Aguilar está entre los 52 profesionales de la Salud cubana, que plantaron la bandera de la Estrella solitaria en Crema, localidad italiana de la provincia de Cremona (Lombardía), donde montaron un hospital de campaña próximo al de ese pueblo.
Desde allí, este Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral (MGI), cuenta cómo se han organizado para atender a los cremaschi. “Tenemos turnos rotativos, para asistir a los casos positivos a la COVID-19. Todos bien protegidos con los medios previstos para situaciones de este tipo y contamos con el apoyo del personal italiano”.
El también máster en Atención Integral a la Mujer y en Promoción de Salud desde su chat de Facebook detalla que los protocolos de actuación están bien definidos, lo cual no da margen a error, de ahí que trasmite confianza a su familia y al terruño, de que regresará bien a la Patria, al igual que sus colegas.
“El lavado de manos constituye nuestro más fuerte aliado, así como el resto de las medidas de autocuidado, como uso de nasobuco, estar a más de un metro del compañero, no tocar la boca, nariz u ojos”.

Explica Quiñones, quien estuvo en el grupo que abrió la atención médica en el hospital cubano. “Nuestro primer paciente fue un señor de71 años de edad, quien a pesar de su dificultad respiratoria pudo decir, Gracias Cuba”.
“El frío nos ha pegado mucho, pero manos solidarias nos han dotado de los medios necesarios para sentir calor. Aunque, el calor humano entre los compañeros, que somos una familia y la de los italianos, nos han hecho sentir bien”.
Y es así, porque muchos cubanos, holguineros, han compartido a través de las redes sociales la alegría por tener allí a compatriotas dispuestos a ayudarlos en medio de la crítica situación que vive esa nación, por el nuevo coronavirus y han correspondido con la donación de ropa y zapatos de invierno, porque dedujeron que muchos no sabrían de las bajas temperaturas que había allí.
Al respecto el médico detalla que “las muestras de agradecimiento han sido muchas y muy emocionantes. Desde el mismo aeropuerto de Cuba con el interminable aplauso brindado por los italianos que volaron con nosotros de regreso a su país. Esto se repitió al llegar a Roma, donde hicimos escala alrededor de una hora e igual ovación nos tributaron en Milán”.
“Al llegar toda la prensa acreditada, el personal de la Embajada cubana y las autoridades locales estaban en el aeropuerto. El pueblo da muestras de agradecimiento desde su cuarentena: Gritos de gracias Cuba se oyen, banderas y carteles en los balcones se repiten a cada momento”, comparte desde su chat de Facebook.
Esta es la sexta colaboración internacionalista de Jorge Luis Quiñones Aguilar. Venezuela, Pakistán, Haití (dos veces) y Sierra Leona han conocido de su entrega y amor a los pacientes; de su humanismo y sobre todo de su profesionalidad, como médico e internacionalista.
“Esta misión (Italia) no se compara con ninguna, por las características de la enfermedad y los riesgos hacen que tengamos que estar más atentos, preparados y dispuestos. Pero nos asiste la convicción de que sabremos poner en alto, nuevamente, el nombre de Cuba”.
Comentarios
En el parte nacional.de hoy 12 de abril no se informó la fallecida de Cacocum Holguin q se esta informando por este sitio desde horas del mediodia del 11 de abril. Sigo el parte nacional y hasta ahora en este solo se informo como fallecido el paciente de Gibara y la de Banes. Mi pregunta es por qué si el cierre es a las 12 de la noche del dia anterior no se informo los 4 casos positivos de ayer y la fallecida, esto causa confusiones y comentarios mal intencionados que empañan la labor de nuestro Ministerio de Salud Publica y los Medios de Difusion Masiva por mantenernos informados. Debe analizarse estandarizar esta informacion y asi evitar situaciones desagradables