Realizan en Holguín asamblea de balance de la CTC

  • Hits: 3142
secretarioctc1Balance de la Central de trabajadores de Cuba en Holguín con la presencia de Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró político del Partido Comunista de Cuba y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba.
 
Se desarrolló en Holguín la Asamblea de Balance del Comité Provincial de la CTC con la presencia de representantes de los diferentes sindicatos de la provincia y encabezados por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del PCC y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba; George Batista, miembro del Buró Provincial del Partido y Secretario General de la CTC holguinera, y otras autoridades del Partido y el Gobierno del territorio.
 
Previo al debate los participantes recorrieron una exposición que mostraba producciones locales de distintas empresas destinadas a la sustitución de importaciones, la exportación y el consumo social.

secretarioctc2Foto: Heidi Calderón
 
La mayor parte de la jornada se dedicó a la presentación y análisis de los resultados del trabajo sindical en 2019 y los desafíos y estrategias para el 2020, encaminadas al crecimiento de la economía cubana. Así se discutieron las dificultades persistentes en la agricultura, más allá de las presiones externas y carencias infraestructurales, como la falta de control, organización y problemas con la política de cuadros, que impactan la producción de alimentos.

Los derroteros de la zafra también estuvieron en el ojo del colimador, la necesidad de combinar la caña con otros cultivos y la azucarera con otras producciones, que incrementen el rendimiento de una industria histórica de la nación fueron las líneas temáticas fundamentales.

Fábricas como “60 aniversario” y la empresa poligráfica José Miró Argenter, llevaron sus experiencias de producción, esfuerzo y búsqueda de alternativas, ante carencias de materias primas, bajos salarios medios y sustitución de importaciones como meta.

En el turismo se abordó la diversificación de las ofertas y la captación de clientes nacionales, así como la búsqueda de alianzas, que permitan suplir con productos nacionales los servicios hoteleros.

Guilarte de Nacimiento apuntó: “En 2020 el país no se puede quedar estático. Debemos definir prioridades. La variable decisoria es los ingresos. Es necesario el incremento de la iniciativa empresarial.”

Y enfatizó: “Tenemos que fortalecer las esencias de nuestra vida orgánica. El sindicato debe unirse con la base, con los colectivos. El aporte del movimiento sindical no es solo decir el problema, nuestra organización crecerá, tendremos liderazgo, si encontramos la solución.”

Más adelante se informó de movimientos de cuadro necesarios para continuar fortaleciendo la organización en la provincia. George Batista, tras una década al frente de la organización en el territorio holguinero, fue liberado para cumplir otras funciones en la capital del país. Se reconoció su consagración y esmero, durante los 18 años que fungió como cuadro profesional.

Posteriormente fue aprobada la propuesta de sustitución y como resultado, por primera vez, Holguín tiene a una mujer como Secretaria General de la CTC: Idalmis Serrano, quien agradeció la confianza otorgada y asumió el compromiso esperando ser consecuente con este merecimiento.

Muchas líneas de trabajo ha pautado esta asamblea, que remarca la importancia de la vinculación entre el creciente sector privado y el público, la urgencia de alianzas eficaces entre las universidades y las empresas, lo perentorio del control y de adecuar los lenguajes y modos de hacer a la Cuba de hoy.
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario