Sitio histórico de Mala Noche: Espacio para acercarse a la historia

  • Hits: 2461
MalaNoche1El sitio histórico de Mala Noche fue un punto de reunión de las tropas mambisas. Foto: Aleaga (radio juvenil)
 
El sitio histórico de Mala Noche, declarado en el año 2002 zona de protección, constituye un espacio para acercarse a la historia local en el oeste de la provincia de Holguín.
 
En este lugar, ubicado en el municipio de Calixto García, se reunieron las tropas mambisas que protagonizarían posteriormente la histórica Invasión a Occidente de 1895, que se extendió desde Mangos de Baraguá, en la provincia de Santiago de Cuba, hasta Mantua, en Pinar del Río.
 
La localidad holguinera rememora también el alzamiento del 24 de febrero de 1895 y el legado de patriotas de la gesta independentista, entre ellos José Miró Argenter, recordado por su participación en hechos relevantes en el oriente de la isla caribeña, entre ellos el combate de Mal Tiempo.
 
El sitio fue un punto de reunión de las tropas mambisas, por lo cual se realizan acciones para recordar y promover entre las nuevas generaciones estos hechos, lo cual forma parte también del programa nacional de enseñanza de la historia.
 
Como parte de la estrategia para proteger ese espacio se desarrollan actividades como charlas y conferencias educativas, proyección de materiales audiovisuales y la presentación de textos sobre su importancia histórica, subrayó a la ACN Hiram Pérez, director de la Oficina Provincial de Monumentos.
 
Estas iniciativas, se incluyen dentro del proyecto comunitario “Monumento de mi Barrio”, el cual se extiende hacia los 14 municipios del oriental territorio y abarcan asimismo la realización de acampadas pioneriles en las cercanías de Mala Noche, destacó.
 
En Holguín existen más de 300 monumentos conmemorativos, religiosos y viviendas domésticas con valor patrimonial, entre los que destaca el sistema de plazas, que cuenta con más de 100 parques de diferentes esquemas y dimensiones.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Daer Pozo 09-01-2020 06:55
Saludos. Le sugiero buscar el libro Los robles de Mala Noche y llegarse a Buenaventura y conversar con la nieta del prefecto. Hay que levantar la casa mambisa en Mala Noche y tener otro monumento que no sean las placas que ahí están. Hay que lograr mucho más por un lugar así. Un abrazo. Daer Pozo.
Responder