Programa Mundial de Alimentos premia a concursante holguinera

  • Hits: 3625
Entrega de PremioBeatriz Zaldívar Hernández, una de las cuatro ganadoras en Cuba de la edición correspondiente al año 2019 del concurso infantil internacional de artes plásticas convocado por el Programa Mundial de Alimentos.
 
La holguinera Beatriz Zaldívar Hernández resultó una de las cuatro ganadoras en Cuba de la edición correspondiente al año 2019 del concurso infantil internacional de artes plásticas convocado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
 
Paolo Mattei, representante en la Isla de la agencia de la Organización de Naciones Unidas, llegó hasta la Casa de Cultura de la comunidad de Fray Benito, municipio de Rafael Freyre, lugar de residencia de Beatriz, para agasajar a la adolescente de 15 años de edad, quien, por primera vez, participó en el certamen, ocasión en la que compitió con más de 130 concursantes de 27 países.

Entrev 1Beatriz Zaldívar Hernández .Fotos: Alexis del Toro
 
Sobre el mensaje de su dibujo, titulado “De la escuela al mundo”, explica Zaldívar Hernández, refleja la necesidad de asegurar una dieta balanceada y nutritiva para crecer saludables, así como el equilibrio alimentario a nivel mundial, algo por lo que aboga el país cubano.

Ante la presencia de funcionarios del Partido y Gobierno en la provincia y municipio y sus familiares recibió el premio y otros reconocimientos por parte de la dirección de Cultura del municipio.

La ocasión propició el reconocimiento, también, a la meritoria labor de Andrés Velasco, Instructor de arte, que desde sus grupos y talleres de creación en la institución cultural de la comunidad contribuye a cultivar el talento de los pequeños y adolescentes como Beatriz.

El concurso de artes plásticas es convocado cada año por el PMA para niños y adolescentes comprendidos entre los 5 y 18 años de edad y sus bases se dan a conocer a través de la red de Casas de Cultura del país. Se realiza con el fin de fomentar hábitos sanos de alimentación con impacto en el apoyo de la familia, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible comprendido en la Agenda para el 2030, compromiso que sostienen varios países en el mundo a fin de mejorar la situación alimentaria y erradicar el hambre a nivel global.

Entrev ItalianoHPaolo Mattei.
 
Paolo Mattei, subrayó que no es casual que Cuba gane cada año desde que en 2002 se organizara el concurso. “Es evidente la calidad de los trabajos, los niños llevan el arte en la sangre como la música”, dijo.

Expocicion 1
 
En cuatro ocasiones la provincia de Holguín ha obtenido premios en el certamen, y por segunda ocasión corresponde a una coterránea de Fray Benito.

“Desde 1963 el PMA tiene presencia en la Isla caribeña. Apoyamos al Gobierno en actividades relacionadas con mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de toda la población, especialmente la escolar, pues es fundamental que en esta etapa de la vida se coma sano y bien para aprender”, acotó Mattei.
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario