Apicultores holguineros por incrementar la producción melífera
- Por Roberto Ortiz del Toro (Radio Angulo)
- Hits: 2945
La producción melífera en la provincia de Holguín cuenta con potencialidades por explotar, para contribuir así al incremento de la exportación de un producto altamente cotizado en el mercado internacional por sus valores nutricionales y medicinales.
La principal fuerza de apicultores dentro de ese sector se localiza en los municipios de Mayarí, Banes, Báguanos, “Rafael Freyre” y Cueto, en los cuales se sigue una estrategia dirigida al adecuado manejo de las colmenas y demás atenciones que se traduzcan en incrementos de los niveles de producción.
Actualmente el sector cooperativo y campesino en la provincia de Holguín tiene 185 apicultores y 366 apiarios cuya gestión integral posibilitó la contratación hasta ahora de 183 toneladas de miel de abejas.
Un análisis de los indicadores productivos dentro del sector cooperativo y campesino realizado por el Buró provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), reveló que la miel acopiada hasta la fecha asciende a 238 toneladas, y señaló como incumplidores a los municipios de Báguanos y “Urbano Noris”.
Para los apicultores holguineros, tiene que convertirse en un reto y compromiso el adecuado manejo y atenciones a las abejas, lo cual deberá traducirse en aumentos en la producción melífera.
La miel de abeja constituye uno de los rubros exportables de la provincia de Holguín, por lo cual amerita darle una atención diferenciada debido a sus valores nutricionales, medicinales y de importancia económica.
Esas cualidades estimulan a los apicultores holguineros, que consagran su labor al incremento de los niveles productivos, como está ocurriendo en el sector cooperativo y campesino de este territorio oriental, el cual cuenta con 185 productores de miel de abejas.
La principal fuerza de apicultores dentro de ese sector se localiza en los municipios de Mayarí, Banes, Báguanos, “Rafael Freyre” y Cueto, en los cuales se sigue una estrategia dirigida al adecuado manejo de las colmenas y demás atenciones que se traduzcan en incrementos de los niveles de producción.
Actualmente el sector cooperativo y campesino en la provincia de Holguín tiene 185 apicultores y 366 apiarios cuya gestión integral posibilitó la contratación hasta ahora de 183 toneladas de miel de abejas.
Un análisis de los indicadores productivos dentro del sector cooperativo y campesino realizado por el Buró provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), reveló que la miel acopiada hasta la fecha asciende a 238 toneladas, y señaló como incumplidores a los municipios de Báguanos y “Urbano Noris”.
Para los apicultores holguineros, tiene que convertirse en un reto y compromiso el adecuado manejo y atenciones a las abejas, lo cual deberá traducirse en aumentos en la producción melífera.
La miel de abeja constituye uno de los rubros exportables de la provincia de Holguín, por lo cual amerita darle una atención diferenciada debido a sus valores nutricionales, medicinales y de importancia económica.