De Buenaventura a Panamá

  • Hits: 3141
Saray gongora 1
 
 La joven softbolista Saray Góngora Rodríguez es la primera atleta del municipio de Calixto García en ser contratada para jugar en el extranjero.
 
La esbelta lanzadora ya forma parte del staff del equipo Municipal Panamá, que toma parte en la liga superior de esa nación centroamericana, que tuvo su apertura el pasado lunes y de donde saldrán las selecciones istmeñas para premundial sub 17 de Colombia y el sudamericano de mayores a efectuarse en Ecuador.

Según lo expresado por Góngora Rodríguez a través de facebook su inicio en la lid ha estado por debajo de lo esperado, par de derrotas consecutivas (3x0 como abridora y 8x7 en rol de relevo) quizá debido a la presión de su primera salida al exterior, separada de sus seres queridos y donde hay otras costumbres de vida, incluyendo las alimentarias, pero con seguridad a medida que se vaya adaptando alcanzará mejorar sus resultados, aunque deberá apurarse pues el torneo concluye el venidero domingo 22.

En el torneo, que también da inicio a la preparación de las panameñas para los Juegos Centroamericanos del 2022, del cual serán sede, toman parte, además del elenco donde juega Saray, las selecciones Comité Olímpico, Pandeportes y la preselección Sub 17 de Panamá, nombrado MVP.

saray gongora 2Fotos: radio juvenil
 
Acompañan a la calixteña en esta contratación las también lanzadoras Belidelys Prieto y Elen Ocaña, así como un entrenador de pitcheo.

La felicidad desborda en familiares y vecinos de esta muchacha. Para la madre, Rubinelsa Rodríguez Torres, trabajadora del Círculo Infantil “ Los zapaticos de rosa”, de Buenaventura ha sido algo un tanto inesperado:“conozco bien de las condiciones como persona y atleta de mi hija, pero no imaginé que tan jovencita estaría ya fuera del país representando a la patria, estamos muy felices y esperamos que cumpla bien y que pronto esté vistiendo el traje del equipo Cuba, eso sería lo más grande que nos pasara y un regalo para todos nosotros y para los profesores que la han llevado hasta el lugar donde está”.

“Recuerda que le dije hace cuatro o cinco años que esta muchacha se iba a cansar de integrar selecciones nacionales, y mire, lleva dos temporadas en la preselección y ahora es contratada para desempeñarse en la Liga panameña, por lo que muy pronto debe estar vistiendo el traje del Cuba”, así nos comentaba con mucha euforia, el Licenciado Freddy Rodríguez Hernández, técnico que inició a esta talentosa atleta en la disciplina.

La carrera deportiva de esta serpentinera, natural del poblado de Buenaventura, comenzó en 2011, cuando el mencionado profesor la captó para su área en la escuela Rubén Bravo Álvarez, veinticuatro meses más tarde ya estaba matriculando en la Escuela Integral de Deporte Escolar Pedro Coello (Eide), de la ciudad de Holguín, donde concluyó el grado doce y se formó como softbolista de primer nivel.

En estos momentos ya es alumna de la universidad holguinera del deporte, a la cual se integrará cuando regrese del país centroamericano, convertida en la única mujer de este municipio en ser contratada para jugar en el extranjero, siguiendo los pasos al estelar torpedero Yordan Manduley Escalona.

Escribir un comentario