Presidente cubano ofrece detalles sobre incremento salarial
- Por Cubadebate
- Hits: 19588

Miguel Díaz- Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, explicó que las medidas económicas aprobadas recientemente por el Consejo de Ministros, en pos de superar la situación actual y el incremento salarial en el sector presupuestado, requieren del protagonismo del pueblo para que sean eficaces, factibles y de un favorable impacto.
Durante la reunión de resumen de la visita gubernamental a la provincia de Pinar del Río, el mandatario cubano resaltó la importancia de controlar que no haya un incremento de precios de los productos y servicios en el sector estatal, ni de precios en el no estatal; y “vamos a discutir con ellos para que entiendan”.
Precisó, además, que ahora se podrá aplicar con éxito la decisión de propiciar dentro de las posibilidades de cada entidad, la elaboración de los planes económicos por sus trabajadores.
Insistió en la urgencia de garantizar una circulación mercantil minorista para evitar la inflación y que la gente pueda adquirir lo demandado, en función de su calidad de vida.
Contaremos con un salario mínimo de 400 pesos en el sector presupuestado y máximo de tres mil, que permita mejorar la pirámide que está invertida en el tema del salario, argumentó.
Explicó que de ese modo existirá un salario medio que ascenderá de unos 600 a mil 067 pesos, en tanto las pensiones inferiores a los 500 también recibirán un incremento.
Puntualizó que estas medidas llegan para potenciar la economía del país en las condiciones actuales, de recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos hacia Cuba, y por tratarse de planteamientos recurrentes de los trabajadores en diversos escenarios.
Buscan, asimismo, una administración pública y un desempeño empresarial más eficiente; y en ese sentido llamó a la no existencia de plantillas que sean “infladas”, pues quienes se incorporen al sector tendrán que ser personas capaces de aportar.
Exhortó a incrementar las producciones y su calidad, a partir de sistemas de pagos que incentiven y resuelvan contradicciones actuales.
Tenemos que romper la mentalidad importadora, esa que nos acomoda y limita nuestra capacidad creadora, expuso. “Junto con la defensa de la Patria, la tarea fundamental de la Revolución es la batalla económica”, reiteró.
En la medida en que los municipios sean más autosuficientes, menos tendrán que esperar del país, remarcó Díaz- Canel Bermúdez, e instó a lograr encadenamientos productivos, mayor inversión extranjera, exportaciones y sustitución de importaciones.
No hemos renunciado, ni lo haremos, a que nuestra economía- pequeña y asediada- sea próspera y sostenible, reafirmó el Presidente.
Convocó a hacer de un modo creativo para enfrentar el genocida bloqueo de Estados Unidos y “resolver nuestras trabas e incapacidades, eso que la gente llama bloqueo interno”.
Poco a poco explicaremos el alcance de las medidas y las propuestas para su implementación, destacó, e insistió en que no se trata de una reforma salarial, “pero no podíamos esperar para dar pasos que permitan mejorar la situación del sector presupuestado, la cual no nos compromete el futuro”.
Son temas que han sido pospuestos en el tiempo pero que requerían una solución, precisó Díaz- Canel, y enumeró algunos de los beneficiados con el incremento salarial, entre los cuales se ubican los médicos, enfermeros, maestros, profesionales de la prensa, trabajadores de servicios comunales e inspectores.
Detalló que por ejemplo, un profesor Titular de una universidad, percibirá más de mil 700 pesos; uno Auxiliar, más de mil 600; un Asistente, mil 500; y un Instructor, más de mil 400.
Si uno de ellos ocupa un cargo de dirección, la escala entonces asciende, enfatizó.
Además, en el sector de la prensa, cuyo salario básico es hoy de 385 pesos- por debajo del salario medio- ascenderá a más de mil 300 en caso de ser Redactor de nivel Superior Categoría I; a más de mil 200 si es de II; y una cifra superior a los mil 100, si corresponde a la Categoría III.
Artículo relacionado:
Comentarios
• Ojo en el sistema empresarial con la presencia de más trabajadores indirectos en sus plantillas que las que realmente se requiere.
EL IMPACTO DE LAS RECIENTES MEDIDAS ECONOMICAS,
FIDEL Y RAÚL TAMBIÉN EN ESA MESA REDONDA
Por Ventura Carballido Pupo
Valoré, dentro de la diversidad, de los con razón y sin ello, los dos mil 149 comentarios en Cubadebate; hice un recorrido por redes sociales, y otras plataformas cubanas, para proyectar este contenido, siempre bebiendo respetuosamente de la sabia de nuestro pueblo.
No es una imaginación ni un cumplido de este holguinero de a pie que escribe; es la convicción brillante de nuestro joven Presidente y cito: ‘’en la defensa de Cuba seguiremos acompañados de Fidel y acompañando a Raúl’’.
justo reconocimiento que será perpetuo; nunca nuestros padres fundadores, podrán estar ausente en ningún acto emancipador de nuestro proyecto revolucionario.
¡!!!Que mesa Redonda ¡!! cuatro horas recibiendo clases de ética, civismo, de orientaciones claras de nuestro Presidente Continuador y de tres ministros, (a) sobre una medida que ha dado un vuelco trascendental en el orden positivo emocional en la vida de las familias cubanas.
Familias completas estaban frente a la pantalla, con una atractiva programación, fruto de la buena conducción del comunicador de pueblo, Randy Alonso, y la presencia de los principales cuadros del país, con Miguel Diaz Canel al frente, donde demostraron que no se trataba de discursos de doble racero, de manipulación; fue muy profunda la franqueza, la brillantez en las explicaciones, donde no dejaron de escapar ninguna arista para asegurar el beneficio del soberano.
Fijar el claro concepto por donde debe discurrir para ser sustentable nuestra economía, realizado humilde, pero espectacularmente brillante por nuestro Ministro de Economía; las aclaraciones oportunas, fijando las bases de cálculo a utilizar, para los beneficios a Pensionados y trabajadores del Sistema Presupuestario de la Ministra del Trabajo y la Seguridad Social (Digna holguinera); con la firme línea de luchar por el ahorro presupuestario, y la intransigencia contra los que pretenda violar los sagrados postulados de estas medidas, por la ministro de Finanzas y Precio,
Otro Participante. Miguel Diaz-Canel, nuestro Presidente Continuador, es hoy extraordinariamente entrañable por cubanas y cubanos; y porque no, por revolucionarios del planeta; los resultados son muy palpables en su gestión de mandatario de nuestra isla mayor; le ha inyectado a su desempeño, vigor, juventud, talento, entrega a su pueblo, pero su gran virtuosidad es siempre tener presente a los líderes históricos de la Revolución. Él tiene convicción profunda, como humilde revolucionario, que es alumno de la escuela de Fidel y Raúl; y que, sin la Revolución conquistada por ellos, donde no podemos dejar de incluir a el CHE, Camilo. Almeida, Ramiro, Machado Ventura, Frank, y tantos y tantos, la obra que conduce no existiría.
Lo expuesto en esta histórica Mesa Redonda, por nuestro Presidente, entre otras cosas de que ‘’
“Todos tienen que dar una respuesta, porque estas medidas alientan el compromiso del pueblo mediante el control popular. Se trata de una batalla por la ética y contra el comportamiento no emancipador”, aseguró.
“En los momentos difíciles, la Revolución ha acudido al pueblo. Esa es su gran lección, porque en el pueblo tenemos fuente de sabiduría y creación. Crear es nuestro deber continuo. No tenemos grandes recursos naturales, y bajo amenazas de todo tipo, Cuba se ha creado a sí misma. Todos lo que desempeñamos una responsabilidad le fallaríamos a ese pueblo si no somos capaces de hacerlo. Ahora le toca a las administraciones y a nuestros ministerios hacer que el proceso fluya con la misma energía con que el pueblo lo recibió”
Díaz- Canel consideró que con este primer paso se empezará a romper la inercia, a darle otra dinámica al tema de los salarios y a la relación del trabajo con los ingresos de las personas. “Se trata de un sector en el cual se defienden las conquistas de la Revolución y que brinda importantes servicios públicos”,
AHORA BAJO ININGUN CONCEPTO NO PERMITIR ACTOS QUE PUEDAN DAÑAR ESTAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS Y A LA ECONOMIA NACONAL
Como colofón, para que se pueda aquilatar los impactos de estas medidas, voy a narrar tres anécdotas vividas, que son muy elocuentes y singulares:
• Una auxiliar de limpieza encima de una silla limpiaba persianas y cristalería de las ventanas de su centro de trabajo, ante una pregunta de una compañera sorprendida, sobre que hacía muchos meses que no hacia eso, contesto, ‘’ahora si estoy motivada para hacerlo, y tengo que cuidar el nuevo salario como si fuera oro.
• Dos compañeros comentaban, ‘’teníamos pensado acogernos a la Jubilación este año, pero con esta prosperidad que nos ha dado el gobierno, vamos a estar trabajando cinco años más para lograr una buena jubilación.
• Conozco de un grupo de colegas, que aun sin haber recibido el nuevo salario, hicieron una ‘’ponina’’ y destaparon botellas de bebida, festejando los beneficios que recibirán.
Con estas medidas muy reclamadas y esperada por cubanos y cubanas, nuestro Gobierno, con Diaz-Canel, ha generado una felicidad indescriptible en la gente. El pueblo está feliz. DE ESO SE TRATA.