Protectores de vida

  • Hits: 2671
forestalesReconocen a trabajadores destacados y por años de servicio ininterrumpido en la entidad. Foto: Carlos Rafael
 
Para los hombres y mujeres que tienen entre su misiones fundamentales la protección y conservación de los bosques y con ello de la vida, se celebra cada 21 de junio el Día del Trabajador Agroforestal, fecha en que también se festeja el Día Mundial del Árbol e inicia la estación de verano.
 
La actividad central por esta efemérides en Holguín se realizó en áreas de la Empresa Agroforestal donde Nibardo Ibarra, delegado del Ministerio de la Agricultura (MINAG) en la provincia, y Noel Rosado, secretario general del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros a este nivel, reconocieron a trabajadores destacados y por años de servicio ininterrumpido en la entidad.

Se destacó el quehacer de los obreros del aserrío de Velasco, con 80 años de explotación y cumplidor con todos sus indicadores productivos y cuyo manteniendo y recuperación se debe a la consagrada tropa liderada por Rubén Velazquez, su administrador.

Como indicadores relevantes de los forestales holguineros se destaca el sobre cumplimiento de los índices de boscosidad en un 39,55 por ciento, superior a la media nacional, aunque se incumple un parámetro importante, como la producción y exportación de carbón vegetal.

Jorge Gutiérrez, especialista de la agricultura para la rama forestal en Holguín, mencionó los tres proyectos internacionales que con el coauspicio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud) se materializan en la provincia: Conectando paisajes, destinado a la reforestación y protección del macizo Nipe-Sagua-Baracoa; el OP-15-3 que contempla el mejoramiento de los suelos, reforestación y recuperación boscosa en la cuenca del Cauto, y el ECOVALOR encaminado a medir sistemáticamente la pérdida de la biodiversidad en Banes, Gibara y el Ramón de Antilla.

Escribir un comentario