ETECSA en Holguín por informatización de la sociedad
- Por Ania María Mulet Fernández , ACN
- Hits: 4710

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Holguín en el presente año mejorará la cobertura móvil y ampliará las capacidades de tráfico con la instalación de 25 estaciones de tercera generación (3G) como parte del proceso de informatización de la sociedad en la provincia.
El ingeniero Luis Arnolis Reyes Ramírez, director de ETECSA en el territorio, informó que en este sentido se priorizarán los municipios de Moa, Mayarí y Banes, así como la cabecera provincial, localidad holguinera con mayor población.
Tal perspectiva de desarrollo infraestructural, precisó el directivo, también favorecerá las comunicaciones móviles en el trayecto desde el Aeropuerto Internacional Frank País García hasta los conocidos balnearios en Guardalavaca y Pesquero.
Señaló Reyes Ramírez que igualmente se trabajará en la optimización de la red celular en la península de El Ramón de Antilla, donde hoy se construye un primer hotel que proporcionará 800 nuevas habitaciones al polo turístico de la provincia.
A partir de la labor realizada por ETECSA en Holguín en el 2018, al cierre del año el territorio contaba con 97 estaciones móviles, de ellas 62 con soporte 3G, cifra solo superada por La Habana y que ha posibilitado a muchos de sus clientes acceder sin demasiados contratiempos a Internet mediante la activación de los datos móviles.
Sobre telefonía fija, Luis Arnolis anunció el montaje de nuevos gabinetes integrales en centro de ciudad norte y los municipios de Urbano Noris y Mayarí, los cuales incrementarán considerablemente el número de líneas activas en la geografía holguinera.
Esas centrales telefónicas tendrán incorporada la tarjeta de datos para la prestación del Nauta Hogar, debido a la alta demanda del servicio, añadió el directivo.
Comentarios