Todo por la Revolución en el municipio de Holguín
- Por Nelson Rodríguez Roque
- Hits: 5271

En la celebración, ocurrida en La Pantalla de ese reparto holguinero, estuvieron presentes las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, el miembro del Comité Central, Luis Antonio Torres Iríbar; y Julio César Estupiñán Rodríguez, respectivamente. Un grupo de compañeras y compañeros recibieron el carnet que los acredita como militantes de la UJC y el Partido.

Fueron homenajeados organismos e instituciones destacadas en el cumplimiento de sus tareas y en la recuperación de los embates del huracán Irma. A los Consejos Populares de Yareyal y Pueblo Nuevo se les reconoció su labor durante el año que casi termina.
Julio Caballero Terrero, integrante del Buró Provincial y primer secretario del Partido del municipio de Holguín, aseveró: “El Triunfo de la Revolución constituye uno de los acontecimientos del siglo XX en América Latina y el mundo. Aquel glorioso Primero de Enero se hizo justicia por todos los cubanos caídos. Hoy nuestra ciudad se recupera con el empeño de todos los que la amamos”.
Treinta y seis acciones de inversión o reparación se llevaron a cabo en el entorno de Pueblo Nuevo, y más de 500 en el municipio, en 2017. A solo metros de la rejuvenecida Pantalla, a la que le incorporaron valores estéticos, se remodeló el inmueble casilla-bodega La Libertad, donde mil 075 clientes podrán hacer “sus mandados” en mejores condiciones, desde todo punto de vista, pues 225 mil pesos se invirtieron allí en función del cambio de imagen.
Los vecinos de Pueblo Nuevo, y más allá, se beneficiaron, ya que se abrió un punto de venta de CIMEX, cuya valía recae en que acerca los artículos de primera necesidad a la comunidad, además de cárnicos, helados, calzado y perfumería.
Una reparación general se culminó en la escuela primaria Remigio Marrero, cuyos 454 alumnos estudiarán con mayores comodidades, dadas por la existencia de un mobiliario nuevo y la reparación de todos los espacios, incluyendo una plaza muy bella.
Al mercado agropecuario estatal Los Chinos le sumaron un área de venta que contribuye a proporcionarle más integralidad a sus ofertas: puntos de la Empresa Avícola, Comercio, CIMEX, Labiofam y la Forestal. Una juguera y una fonda de alimentos de rápida elaboración – para 24 comensales – fueron inaugurados.

“Esta tecnología, perteneciente al centro oncológico de acá, es de Primer Mundo. Esto demuestra cuántas bondades posee nuestro sistema social. Ubicarla aquí en Holguín se debe a una necesidad, pues estadísticamente es el segundo territorio de Cuba con más casos de afección oncológica de la parte ginecológica. Ya nuestras féminas no tendrán que trasladarse a La Habana o Villa Clara para recibir tratamiento”, aclaró el doctor Julio Yamel Verdecia, director del “Lenin”.
A eso último se añadió el criterio del jefe del referido centro oncológico, el doctor Pedro Fernández: “Acá se tratarán las pacientes en etapas iniciales, que no tienen criterio quirúrgico, así se complementaría la curabilidad”. Mujeres de provincias vecinas podrán atenderse en el local recién incorporado, el cual incluye a Holguín entre los tres territorios del país que disponen de este tipo de sala.
La Dirección Provincial de Trabajo fue remodelada de manera capital y se le construyó un tercer piso. Un excelente centro de trabajo, con mucho confort, emergió de las labores de Umbrales de “Rafael Freyre” y la Empresa de Servicios del Arte.


“Sin Educación no hay Revolución posible” es una máxima del Comandante en Jefe y su validez es realidad en la reparación a la que fue sometida la secundaria básica Oscar Ortiz, del reparto Pedro Díaz Coello.
En solo cuatro meses, las áreas estructurales muestran la mejor de sus caras, gracias al esfuerzo de constructores, organizaciones de masas, la comunidad y familiares de los alumnos de un centro donde se aplica experimentalmente un novedoso plan de estudios para séptimo grado. Junto a directivos y trabajadores de la “Oscar Ortiz”, el miembro del Comité Central recalcó en que en la escuela no solo se instruya, sino que se eduque.

Comentarios