Autoridades de Holguín impulsan obras hidráulicas clave para la agricultura
- Por Reynaldo Zaldívar
- Hits: 111
Fotos: Del autor
Las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial de Holguín, Joel Queipo Ruiz y Manuel Francisco Hernández Aguilera, realizaron un exhaustivo recorrido para constatar los avances en las obras hidráulicas que buscan potenciar la producción de alimentos en los históricos Frentes Mambises. La estrategia forma parte de una campaña intensiva para revitalizar estas zonas productivas y fortalecer la seguridad alimentaria de la región.
Estación de bombeo en la represa Santa Clara (Gibara)

Uno de los puntos clave inspeccionados fue la represa Santa Clara, en el municipio de Gibara. Con una capacidad de 23 millones de metros cúbicos de agua, esta fuente está subutilizada por la agricultura. La solución radica en la estación de bombeo en construcción en su base, una obra de ingeniería diseñada para beneficiar a 2 mil hectáreas de cultivos.

La estación trasladará el agua hasta un reservorio en la localidad de Tres Palmas y, posteriormente, a Arroyo Seco. A lo largo del trayecto de la conductora, ya terminada, se instalarán tomas de agua para facilitar la extracción del recurso a los agricultores. La maquinaria y la conductora principal están finalizadas. El principal escollo es la alimentación eléctrica de los motores, que requiere con urgencia cableado, postes y transformadores.
Riego Tecnificado en el Frente Mambí General Remigio Marrero Álvarez

Las autoridades también visitaron la finca del productor Walter Hernández en el Frente Mambí General Remigio Marrero Álvarez, un polo productivo de prestigio en la producción de viandas y granos. El objetivo es implementar un sistema de riego por goteo en 32 hectáreas, destinadas primariamente a la producción de viandas. El proyecto también beneficiará al productor Eriberto Manjuán González. Para su puesta en marcha, se precisa la instalación del conducto eléctrico, la limpieza y entubamiento del canal (esencial para mejorar el rendimiento hídrico), y la terminación del techado de la cubierta de la maquinaria.
Inversiones en Limoncito (Frente Mambí General Manuel Rodríguez Fuentes)

La comitiva se trasladó al Frente Mambí General Manuel Rodríguez Fuentes, ubicado en Limoncito, municipio Urbano Noris. De sus 574 hectáreas, 210 serán beneficiadas con sistemas de riego por goteo mediante nuevas inversiones hidráulicas. Aunque se ha avanzado en la colocación de la conductora, la terminación de la obra se ha visto afectada por la falta de combustible para las máquinas de trabajo.
Llamado a la celeridad y mejora del sistema de vida
Tras el recorrido, los dirigentes provinciales instaron a los responsables a ejecutar estas obras con la mayor prontitud y dedicación, destacando la urgencia de fortalecer la producción de alimentos en la región.
Adicionalmente, se hizo hincapié en la necesidad de mejorar el sistema de vida en las comunidades enclavadas en estos polos productivos. La mejora de las condiciones de vida es considerada un factor clave para incentivar a los residentes a permanecer en la zona y atraer nueva mano de obra, garantizando así los recursos humanos necesarios para la plena explotación de las tierras.
La campaña de rescate de las Divisiones Mambisas está motivada por la histórica eficacia de este modelo productivo, que proporcionó sustento durante el Período Especial tras la caída del campo socialista soviético. Este sistema no solo promueve la producción, sino que también fomenta el rescate de la tradición y el respeto por la historia al utilizar términos y procedimientos característicos del Ejército Libertador cubano.
