La juventud holguinera clama por Palestina

  • Hits: 167

palestina acto 01Fotos: Del autor

Bajo la consigna de que el mundo se ha convertido en Palestina, el complejo estudiantil José Martí de la ciudad de Holguín fue escenario este jueves de un poderoso acto de solidaridad, donde la voz de la juventud cubana se alzó para condenar el genocidio que por dos años ha sufrido el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

El encuentro sirvió para denunciar la brutal ofensiva israelí, que ha cobrado la vida de más de 67.000 palestinos, según recientes cifras publicadas. Como se destacó en la concentración, aproximadamente el 70 por ciento de las víctimas son mujeres y niños, en lo que constituye uno de los conflictos más letales de la historia moderna.

palestina acto 02

Los oradores enfatizaron la inquebrantable resistencia del pueblo palestino, que, a pesar de una campaña destinada a desaparecer la vida en la Franja de Gaza, ha demostrado una férrea determinación de mantenerse en su tierra. La destrucción o daño de más del 90 por ciento de los edificios de Gaza y el desplazamiento forzoso de nueve de cada diez de sus habitantes no han logrado quebrar su voluntad.

Este desplazamiento masivo, calificado por expertos citados por la BBC como "un hecho sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial", ha sido impulsado por las 149 órdenes de evacuación emitidas por el ejército israelí en estos dos años, lo que equivale a una orden cada cinco días . El resultado es que el 82 por ciento del territorio de la Franja es actualmente inaccesible o está bajo órdenes de evacuación para los gazatíes, quedando atrapados en una franja de tierra cada vez más pequeña y devastada.

palestina acto 03

En un discurso cargado de emotividad, Luis Ángel Ávila Medina, Primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el municipio, se refirió al conflicto como "la expresión más lamentable del comportamiento humano". Cuestionó cómo la muerte de inocentes puede ser catalogada como "daños colaterales" y criticó la manipulación mediática que intenta presentar "el genocidio como una liberación". Afirmó: "El pueblo cubano, guiado por el principio Martiano de 'Patria es humanidad', siente una obligación moral irrenunciable hacia Palestina".

palestina acto 04

Por su parte, Luis Ángel Osorio, presidente provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, expresó: "Nuestro apoyo a esta causa justa no es una simple muestra de solidaridad; es un sentimiento arraigado en lo más profundo de nuestra identidad". Añadió que la rebeldía del pueblo palestino por defender su tierra es un ejemplo para todos los pueblos que luchan por mantener viva su historia.

palestina acto 05

El acto concluyó con un llamado claro a la comunidad internacional para: Exigir un alto al fuego inmediato y el cese de las hostilidades, reconocer al Estado de Palestina como un derecho legítimo e inalienable de su pueblo, iniciar una campaña de ayuda humanitaria global que se enfoque no solo en reconstruir la arrasada infraestructura física —escuelas, hospitales y hogares—, sino también en sanar la "arquitectura espiritual" de un pueblo traumatizado que ha perdido a sus familiares, su hogar y su paz.

palestina acto 06

Participaron en el acto, junto a los estudiantes, Joel Queipo Ruiz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín; Manuel Francisco Hernández Aguilera, diputado de la Asamblea del Poder Popular y Gobernador de la provincia; Elisbel Durán Borroto, primer secretario de la UJC en la provincia; Luis Felipe Batista, Director Provincial de Educación; y Lupe Isabel Fernández, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en Holguín.

palestina acto 07

La velada estuvo acompañada por la música de Marlén Osorio Orama, instructora de arte de la brigada José Martí, cuya música sirvió de homenaje a la resiliencia palestina. Al final, el mensaje fue unánime: la causa palestina es justa, y, en palabras de Luis Ángel Osorio, "las causas justas, aunque tarden, prevalecen".


Escribir un comentario