Desarrollan en Holguín la Conferencia Provincial de la CTC
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 800
Fotos: Alexis del Toro
Las sesiones finales de la Conferencia Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Holguín, se efectuaron este jueves, después de dos días de reflexión y debate de los más de 200 delegados de todos los sectores.
Presidieron el espacio Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y secretario General de la CTC; Ernesto Santiesteban Velázquez, jefe del Departamento de Atención a las Organizaciones Políticas y de Masas del Comité Central del PCC; Joel Queipo Ruiz, primer secretario del PCC en Holguín y Manuel Hernández Aguilera, Gobernador de la provincia.
En un primer momento se expuso el Informe Central que mostró las problemáticas y retos para desarrollar el trabajo sindical; también como beneficiar al proletariado en las compleja situación de la economía. Asimismo, el informe socializado reflejó el trabajo en la producción de alimentos, la exigencia a las administraciones, la liquidez financiera para el desarrollo, la guardia obrera y la diversificación de producciones a través de la innovación.
Cuestiones relacionadas con la eficiencia del trabajo en la zafra azucarera, el incremento de las producciones agropecuarias, el fomento de los rubros exportables, la atención al sector privado, y la protección laboral de los afiliados, fueron tópicos tratados también por los obreros.
El máximo representante del sector sindical en Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento apuntó: "Deben aumentarse las áreas de autoconsumos, imprimirle eficiencia al trabajo de contratación con productores para poner en funcionamiento tierras ociosas, clave para bajar la inflación de los precios".
"En el debate aquí desarrollado ha sido reiterado el perfeccionamiento que demanda la participación de los trabajadores en el proceso de dirección; requerimiento esencial para la sostenibilidad de la Revolución", aseveró también Guilarte de Nacimiento.
El enfrentamiento al delito y las ilegalidades, la diversificación de las empresas para generar utilidades y la atención al trabajador son premisas de la labor sindical en trabajo diario. El primer secretario del Comité Provincial del PCC en Holguín, Joel Queipo Ruíz significó la importancia del trabajo cohesionado para crecimiento de la provincia y la obtención con el concurso de todos los trabajadores de la sede del 26 de Julio en el 2025.
"Se nos pide resultados, productividad y laboriosidad. El tema de producción de alimentos, la generación eléctrica y corregir las distorsiones para reimpulsar la economía, transversalizan todas las demás actividades de la sociedad y ahí están inmersos para lograr el éxito los trabajadores", apuntó Queipo Ruíz, máxima autoridad partidista del territorio holguinero.
Al concluir la conferencia fue ratificada la compañera Idalmis Serrano Gómez como secretaria general del Comité Provincial de la CTC en Holguín para la próxima etapa de trabajo; junto a ella fue electa la máxima estructura de dirección de la organización proletaria en el territorio nororiental.