Eligen en Holguín delegado directo al XIII Congreso de la ANAP
- Por Reynaldo Zaldívar
- Hits: 894
Fotos: Del autor
En la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Eugenio González Montada, ubicada en el municipio de Holguín, se llevó a cabo la Asamblea General de Asociados con el propósito de elegir a uno de los cuatro delegados directos que representarán a la provincia en el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), por celebrarse del 15 al 17 de mayo del año en curso, como un incentivo para el desarrollo del sector económico-productivo cubano.
En esta ocasión, el elegido, con el 96.7 por ciento de los votos, resultó ser Yovanis Wencier Pupo Cruz, quien se desempeña como presidente de la CCS anfitriona y, según los comentarios de sus votantes, sobresale por su capacidad directiva, su trato respetuoso hacia los demás y por su actitud para solventar dificultades, llevando a la cooperativa a un desempeño loable y eficaz.
Amaury Velázquez Zaldivar, presidente de la ANAP en la provincia, destacó la relevancia del congreso, señalando: "Creo que lo más significativo de este Congreso son las circunstancias en que se estará realizando. Son tiempos difíciles para la economía del país y para las familias campesinas que producen bajo condiciones muy adversas: falta de recursos, falta de asistencia técnica, pero con una inmensa voluntad de afrontar las dificultades y superarlas".
Estuvieron presentes, además, Alejandro Guerrero González, coordinador político de la zona, y Ernesto Reynaldo Romero, presidente de la ANAP en el municipio.
Nuestra provincia estará representada por un total de cuatro delegados directos, quienes serán seleccionados mediante votación en cooperativas destacadas, además de esta, en los municipios de Gibara, Banes y Báguanos. La participación activa de los agricultores en el congreso es fundamental para abordar los retos actuales y buscar soluciones que beneficien al sector.
Bajo el lema "Fortalecidos, unidos y productivos", la magna cita reunirá a productores y campesinos de toda Cuba para debatir temas que van desde ejercer mayor exigencia en el proceso de contratación y la política de precios, estimular los rendimientos cañeros y la aplicación de la agroecología, así como la ciencia y la innovación para enfrentar la situación financiera del país.