Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez genera y sube carga
- Por Redacción ¡ahora!
- Hits: 1722

Después de un proceso de mantenimiento de casi un mes, la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, del municipio holguinero de Mayarí, reinició la generación de electricidad con una potencia inicial de 200 mega/watts, lo que reduce ligeramente el déficit que enfrenta la nación.
Poco después de la 1:30 de la madrugada de este viernes la industria comenzó su aporte al Sistema Eléctrico Nacional, en un proceso paulatino de incremento de su generación que debe ubicarse sobre los 230 mega/watts y constituye un paso positivo en el complejo escenario eléctrico que afronta Cuba con apagones muy prolongados.
Este viernes el SEN amaneció con seis unidades de centrales termoeléctricas fuera del sistema y la generación distribuida presenta déficit de combustible, de ahí que la incorporación de la unidad térmica Lidio Ramón Pérez (Felton) se valora como positiva.
La ligera mejora en la generación permitirá desde hoy a las empresas eléctricas provinciales reducir los tiempos de apagones y retomar los ciclos de afectaciones/servicios previstos en los diversos circuitos.
De acuerdo con declaraciones recientes del ingeniero Eric Milanés Quinzán, director general de la Felton, las acciones de mantenimiento contemplaron la sustitución de sectores en las paredes de la caldera y el lavado del eje convectivo, así como la sustitución de las cuñas dañadas de los calentadores de aire regenerativos, fabricadas, por vez primera, en los talleres de estructuras metálicas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas en Felton.
Este mantenimiento incluyó una evaluación técnica en áreas de la turbina, no planificada, para analizar anomalías en el motor del girador que mueve el rotor de esta, el cual presentó problemas al cuarto día de detener las operaciones, entre otros trabajos.
Milanés Quinzán comentó, en referencia al bloque dos, que ya se concluyó el desmonte de la estructura de la caldera para su rehabilitación. Esta unidad fue dañada por un incendio en julio de 2022, cuando se estimaba incorporarla al SEN, con alrededor de 220 megawatts.