Instalan nuevos equipos de bombeo de agua en "Urbano Noris"

  • Hits: 1739

bombeo urbano noris 01Fotos: Tomadas de Telecristal

La instalación de dos poderosos equipos de bombeo de pozo profundo en la estación El Júcaro, ubicada en las cercanías del paso del río Cauto en el municipio de Urbano Noris, mejorará considerablemente el suministro de agua en este territorio, cuyos ciclos de distribución del preciado líquido figuran entre los más alargados en todo el país, con períodos de hasta 70 días.

Con capacidad cada uno para bombear 90 litros de agua por segundo, los nuevos equipos permitirán mantener un servicio estable y con una potencia mayor en la principal fuente de abasto de agua a la cabecera municipal, explicó Jesús Ochoa Heredia, director de la UEB de Acueducto en este municipio.

La brigada de mantenimiento de esta entidad del territorio de conjunto con obreros de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Holguín, laboran incansablemente en la obra, que beneficiará a más de 23 mil habitantes de la localidad sangermanense.

bombeo urbano noris 02

Las labores que allí se acometen no solo permitirán reducir el ciclo de distribución, sino también el tiro de agua en pipa, cuya disponibilidad en estos momentos es insuficiente, al igual que el combustible, para cubrir las necesidades de la población, por lo que una gran parte no recibe este servicio.

De modo que la inversión forma parte de una estrategia del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) para dar solución a las dificultades con el abasto de agua en zonas de alta complejidad, como "Urbano Noris", donde próximamente quedará resuelto este problema, un planteamiento histórico de la población.

Ochoa Heredia comentó, además, que se han añadido dos nuevos equipos en la planta potabilizadora para mejorar la sostenibilidad del sistema, lo que asegura un suministro continuo y una reserva adecuada en cada una de las tres posiciones que abastecen a la cabecera municipal.

En otros puntos del territorio se ejecutan otros proyectos que incluyen el cambio de matriz energética, acciones que se llevan a cabo en la actualidad, en línea con la política para el desarrollo de las fuentes renovables de energía y su uso eficiente.

bombeo urbano noris 03

De un plan de doce sistemas que posee el municipio, se han instalado siete, mientras que los cinco restantes están en proceso de ejecución. De los ya montados todos están operativos, excepto uno, detenido debido a la falta de agua en el canal de La Vietnam.

Sin embargo, se ha logrado reactivar el sistema en la localidad La Camilo, que estuvo inactivo durante dos años debido a problemas con el equipo.

En el caso del bombeo del Politécnico, sirve como una alternativa para abastecer la cabecera municipal en situaciones de emergencia y para la distribución de agua a los barrios más cercanos.

En cuanto a otros sistemas, uno estuvo inactivo durante seis meses debido a una bomba sumergible dañada, pero se ha restablecido con una nueva bomba híbrida que aún necesita la instalación de un transformador y protección contra sobretensiones para prevenir daños futuros.

bombeo urbano noris 04

El sistema de Mejía aún utiliza energía convencional, pero está equipado con paneles solares, controladores y bombas, listos para su implementación.

Además, se han realizado avances en la instalación de otros sistemas como Coto, La Guillermo, La Cuchilla y Guasimita, detenidos temporalmente debido a las acciones llevadas a cabo actualmente en el río para el abastecimiento de agua a la cabecera municipal.

Estas acciones están integradas en una estrategia nacional para aliviar la situación de localidades de toda Cuba, al tiempo que contribuyen al ahorro en el sistema energético del país. Estas también se enmarcan dentro de la estrategia de comunicación “Urbano Noris por la victoria”.

Artículo relacionado:

Aporta centro universitario de "Urbano Noris" a proyectos agrícolas


Escribir un comentario